Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Sigue la demanda de ETFs de crudo, pero cuidado con el contango

Publicado 27.01.2015, 14:37
LCO
-
CL
-

Cuando observamos los rendimientos de las materias primas, que están negociando como contratos de futuros, el verdadero rendimiento en ocasiones no se muestra correctamente debido a la incapacidad de los gráficos de tener en cuenta el rendimiento positivo o negativo entre un contrato a expirar y el siguiente contrato. Vamos a echar un vistazo más de cerca al crudo, que se ha convertido en un tema de inversión caliente durante los últimos meses.

Tras la caída del 50% en el precio del crudo desde julio, el crudo ha aumentado su atractivo por parte de los inversores que ven los bajos precios del crudo insostenibles a largo plazo. Como resultado, y de acuerdo con los datos de Bloomberg, hemos vistos flujos netos de más de 4.000 millones de dólares en los ETFs de energía desde principios de noviembre. La caída del 40% en el precio desde entonces ha dejado a muchos inversores recuperándose de las pérdidas, pero los flujos netos se han mantenido positivos.

ETFS MATERIAS PRIMAS

Algo similar ocurre con los ETFs de petróleo tras la caída de los precios de nuevo en 2008/09, cuando muchas de las economías más importantes fueron golpeadas con el mayor auge de la crisis financiera mundial. Como resultado de ello, la demanda de crudo cayó fuertemente y el precio del crudo WTI alcanzó un mínimo de cuatro años el 19 de diciembre de 2008 hasta niveles de 32,40 dólares. Durante los siguientes seis meses, el precio del WTI aumentó más del doble, pero como los inversores en ETFs de crudo, el retorno durante el mismo tiempo fue menos del 20%.

CRUDO

Una situación similar está emergiendo de nuevo y el argumento de que veremos precios más altos en el futuro está aumentando, al menos no debido a la cantidad de futuros proyectos de exploración que están siendo actualmente cancelados.

Ya sea que la ola de ventas esté impulsada por una menor demanda como en 2009 o por el aumento de la oferta, en esta ocasión tiene el mismo impacto en la curva de crudo y esto es lo que vamos a analizar ahora.

Contango y backwardation

En una situación en la que el precio del petróleo de cara al futuro sea más alto que el precio actual del ETF devengará en una pérdida en cada uno de los vencimientos mensuales, ya que el ETF estará comprando el próximo contrato a un precio mayor que el que se está vendiendo. Esta forma de la curva de futuros se llama contango y se produce en una situación como la actual donde amplios suministros mantienen el precio spot bajo presión.

El escenario opuesto es el backwardation donde la estrechez en el mercado físico eleva el precio al contado por encima del precio a futuro. Esta situación se había vuelto más frecuente en los últimos años, especialmente a raíz de la Primavera Árabe que elevó el número de interrupciones en el suministro. A pesar de ver el precio de comercialización de crudo cotizando de forma lateral durante tres años, esto sin embargo no creó un ambiente positivo para los ETFs del petróleo y para los inversores donde estaban haciendo retornos interesantes.

La trampa contango mencionado anteriormente ha estado jugando estragos al petróleo durante los últimos seis meses, y no sólo al crudo Brent sino también y más recientemente al crudo WTI. El exceso de oferta actual, estimada entre 1,5 y 2 millones de barriles por día, podría aumentar aún más durante las próximas semanas, por lo que los inversores que busquen la recuperación tendrán que ser pacientes y mientras tanto no sentirse frustrados por no ver el rendimiento.

BRENT Y WTI

Source: Bloomberg, Saxo Bank

Los mayores ETFs de crudo medidos en flujo neto desde el 1 de noviembre de 2014:

United States Oil Fund LP (USO:arcx) que busca un resultado de inversión que refleje los cambios en los precios de los contratos de futuros del WTI.

ProShares Ultra Bloomberg Crude (UCO:arcx) que busca un resultado de inversión que corresponde al doble del rendimiento del índice Bloomberg Crude Oil Sub-Index.

iPath Goldman Sachs Crude oil (OIL:arcx) que busca un resultado de inversión que corresponde a la rentabilidad del índice S&P GSCI Crude oil total return.

PowerShares DB Oil Fund (DBO:arcx) cuyo objetivo es seguir el retorno del DVIQ Optimum Yield Crude Oil Index Excess Return.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.