NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sin motivo para el desánimo

Publicado 21.09.2020, 11:01
NDX
-

Continúa afianzándose el saldo negativo para las bolsas internacionales de este mes de septiembre, arrastradas por la corrección que está sufriendo el sector tecnológico. El índice tecnológico estadounidense Nasdaq 100, ya corrige un 12% desde su máximo de cierre del 2 de septiembre. Mientras en los índices generales podemos hablar de un movimiento lateral, en el índice tecnológica estamos más cerca de un cambio de tendencia. La elevación de volúmenes de contratación en días de caídas, así como un proyecto de figura Hombro Cabeza Hombro en su gráfica, nos hacen esperar mayores caídas en los valores tecnológicos para los próximos días. La virulencia de su recorrido alcista desde el mes de marzo nos dificulta visualizar un punto de soporte consistente, por lo que convendría por ahora mantenerse mirando desde la barrera a este sector.

La semana pasada los bancos centrales cumplieron con el guion previsto. Mantuvieron tipos, incluso anticiparon que su política de tipos bajos se mantendrá durante mucho tiempo y afianzaron su promesa de liquidez infinita. Todo esto está llevando a una gran estabilidad en el mercado de deuda y del crédito, donde las tires vuelven a estar en mínimos y continua la entrada de capitales. El mercado de renta fija cuenta con un soporte tan sólido, con las políticas de los bancos centrales, que unas TIRes insignificantes no van a impedir la entrada de nuevos capitales para los tramos de duración larga especialmente. El componente especulativo de esta activo está imponiéndose al componente generador de rentas, en el acercamiento del inversor.

La lateralidad de los mercados de renta variable, la corrección de tecnológicas y la falta de catalizadores positivos, bien por la falta de nuevos estímulos de los bancos centrales o de los gobiernos o por el incremento de contagios a nivel mundial, está llevando a cierto desánimo al inversor. Sin embargo, conviene no pecar de miopía, especialmente en estos momentos, que incluso contamos con más información sobre el futuro que hace unos meses. Conviene que actuemos con una visión a largo plazo en nuestras decisiones y posicionamientos.

Si revisamos nuestra carta de navegaciónt, lo que tenemos por delante genera una buena expectativa para nuestro viaje. Por los derroteros de nuestra navegación nos vamos a encontrar con una vacuna en pocos meses, no se van a producir confinamientos duros, los mercados van a recibir viento de popa gracias a la liquidez de los bancos centrales y las economías y los índices de confianza están en clara recuperación.

Por lo tanto, quitando el ajuste en valoraciones de ciertos activos sectoriales inflados los últimos meses, lo que nos queda es una progresiva revalorización general de índices al calor de una previsible inflación de activos, gracias a la gran liquidez de que dispondrá el sistema y apoyados en una recuperación económica que revalorizará nuevamente compañías actualmente penalizadas. Quedaría por definir el ritmo de revalorización, en V asimétrica, en U o quizás en K, con algunos sectores o compañías que no recuperarán, pero el inversor de largo plazo, con una buena diversificación en su cartera, no debería entrar en desánimo ni corregir su rumbo, en este momento.

Precisamente, la semana entrante, se publican los índices PMI manufactureros y de servicios de las principales economías mundiales. Se espera que todos se sitúen por encima de 50, signo de expansión económica. Como indicadores adelantados de la evolución de las economías, vienen a dibujar un panorama positivo para los meses venideros, reforzando una visión optimista para los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.