Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Sin planes de alivio cuantitativo en los EEUU

Publicado 04.04.2012, 15:18
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NDX
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-

Aumentan los riesgos a los que se enfrentan las economías española e italiana, por lo que los índices cayeron ayer. De este modo, el IBEX español perdió un 2,71%, el MIB italiano un 2,04% y el Eurostoxx 50 un 1,69%. Las acciones cotizaron a la baja en general después de la publicación de las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los EEUU, que indicaron que no se prevé adoptar nuevas medidas de alivio cuantitativo. El Banco Central Europeo anunciará su decisión sobre los tipos de interés hoy, con un pronóstico que se mantendrán al 1,00%. España ha programado una subasta de bonos para hoy y los mercados estarán atentos a los precios y a los tipos de interés en busca de señales sobre el interés y la seguridad de los instrumentos. Por otro lado, el EURUSD cayó ayer por debajo de 1,3250, y hoy ya ha perdido un 0,24% hasta 1,3201.

Los mercados de valores asiáticos muestran resultados dispares, después de conocerse el anuncio de los tipos de interés de Australia. El país ha sufrido otro déficit comercial, ya que las exportaciones han disminuido y el sector de servicios se ha contraído. El Banco de la Reserva de Australia ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios al 4,25%. En cuanto a índices, el ASX australiano ha perdido un 0,25% y el Nikkei japonés un 1,39%. El USDJPY también cotiza a la baja y ha perdido un 0,08% hasta 82,740. El punto positivo de los mercados asiáticos ha sido la subida de un 1,31% del Hang Seng de Hong Kong, que se ha visto impulsado por el incremento en 80 mil millones de dólares de la cuota máxima para inversiones de particulares extranjeros en los mercados de capitales de China. Por último, el cobre ha caído un 0,98% y el oro un 1,66% hasta 1644,30$.

Las actas del FOMC se publicaron ayer y destacaron que la Reserva Federal (FED) no se plantea adoptar nuevas medidas de estímulo económico en este momento mediante alivio cuantitativo. Los tipos de interés probablemente suban antes del 2014 siempre que se cumpla con el objetivo de inflación de un 2%. Los mercados de valores cotizaron a la baja en general, de forma que el Dow Jones perdió un 0,49%, el S&P 500 un 0,40% y el Nasdaq un 0,20%. Las declaraciones desde la FED provocaron el aumento del atractivo del dólar y el índice dólar subió hasta 79,501. Por otro lado, las materias cotizaron a la baja en general, lideradas por la caída de los metales como la plata, que perdió un 2,83%. El cacao y el azúcar cayeron un 2,01% y un 1,35% respectivamente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.