NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sorprenden los datos positivos del superávit comercial en China

Publicado 10.01.2013, 13:35
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NZD/USD
-
NDX
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
AA
-
EONGn
-
BCE
-
MXX
-

Durante la noche de hoy, la propensión generalizada al riesgo se ha sumado al impulso positivo de ayer, debido a que los datos comerciales chinos han sorprendido al alza. El superávit de la balanza comercial china de diciembre fue mucho mejor de lo esperado, ya que las exportaciones subieron un 14.4% interanual (superando al esperado 4.0%), mientras que las importaciones subieron un 6.0% interanual frente al 3.0% previsto. Como reacción a estas buenas noticias, los mercados asiáticos cerraron el día en verde. El Nikkei 225 ganaba un 0.70%, el Hang Seng, el Compuesto de Shanghai y el índice Kospi subieron un 0.57%, 0.14% y 0.75% respectivamente.

Ayer, los mercados estadounidenses experimentaron una sesión con el riesgo en modo activo, en medio de los datos de ventas de la multinacional Alcoa, que fueron mejores de lo previsto, lo cual hizo que se inyectara optimismo a los mercados bursátiles. El S&P500, el Dow Jones y el índice compuesto Nasdaq aumentaron un 0.26%, un 0.46% y un 0.45% respectivamente. En Nueva Zelanda, el déficit comercial bajó a 700 millones de dólares neozelandeses (el anterior dato fue de 718 millones), debido a que el dato de las exportaciones en noviembre fue relativamente mejor que el de las importaciones (3810 millones de exportaciones frente al esperado de 3530 millones, el dato anterior fue de 3460; las importaciones alcanzaron los 4510 millones frente al esperado de 4230, siendo el anterior de 4180).

El par NZD/USD alcanzaba su nivel más alto desde el 19 de diciembre, y los operadores atisban mayores subidas si se rompe la resistencia de los 84.10. De forma más global, el dólar estadounidense bajó frente al mayoría de las monedas importantes, excepto con el yen. El USD/JPY rompía al alza el nivel de los 88.00, mientras que el EUR/USD consiguió soporte entre 1.3037 y 1.3050. Hoy la atención se va a centrar en las reuniones del BCE y del Banco de Inglaterra. El BCE va a anunciar la decisión sobre el crucial tipo de interés en la conferencia de prensa que se celebrará a las 13:30 GMT. Según la encuesta de Bloomberg, se espera que el tipo permanezca invariable en el 0.75%, mientras que cinco economistas (de 45) predicen una bajada hasta el 0.50%.

En el caso de que se produzca el escenario base, el par EUR/USD debería empezar a consolidar las pérdidas de ayer, aunque si el BCE insinúa que pudiera haber un posible futuro recorte de los tipos, la venta masiva de euros va a dominar en todos los mercados. Creemos que los mercados están demandando una más creíble y real previsión económica (en base al OMT, reconocimiento del riesgo de bajada de la inflación y el potencial apoyo del consejo de gobierno sobre un tipo de interés de depósito negativo) para empujar al par EUR/USD hacia una tendencia alcista a medio plazo.

En el Reino Unido, se espera que el Banco de Inglaterra mantenga el tipo de interés en su nivel mínimo histórico del 0.50%, ya que está aumentando el riesgo de inflación. La agenda económica de hoy la forman los datos de producción industrial en Francia, el dato final del HICP (índice de precios del consumidor armonizado), la inflación en Francia, la producción industrial de noviembre en Suecia, los datos de nuevos pedidos industriales y el IPC de diciembre, el IPC intermensual e interanual en Noruega, el índice de precios de nuevas viviendas intermensual e interanual en Canadá así como los permisos de construcción intermensuales, las solicitudes iniciales de empleo en EEUU así como las solicitudes de renovación de empleo y los inventarios al por mayor de noviembre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.