Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Spotify, preparándose para recuperar algunos dólares

Publicado 22.01.2020, 09:10
SPOT
-

La multiplataforma sueca Spotify (NYSE:SPOT), empleada para la reproducción de música vía streaming, fundada en 2006, alcanzó su máximo histórico el 26 de julio de 2018, llegando a los 195,25 dólares por acción. A partir de ahí, cayó precipitadamente hasta los 106.31, deteniéndose la misma el 20 de diciembre de 2018, (¿regalo de navidad?).

A partir de ese momento, este valor tuvo un ir y venir, subiendo y bajando, alcanzando su máximo anual en agosto del año pasado, llegando a los 160,85, haciendo piso en 111,81 y un nuevo máximo en el 6 de enero pasado (¿regalo de reyes?) en 159,18. Esto es simple de ver en el gráfico diario.

Lo que me llamó la atención es que, en gráfico diario, hay una divergencia bajista, el precio caía y, al momento de escribir estas líneas, se encuentra en 148,60. Pero, en gráfico de H1, hay una divergencia alcista, lo que nos informa de que la aceleración a la baja está perdiendo fuerza.

En la sesión de ayer, hubo un menor volumen operativo en la barra diaria comparada con la barra anterior, y el precio cerró por debajo del tercio medio y de las medias móviles.

Para el día de hoy, nuestro oscilador de momento se encuentra en negativo, pero nuestro oscilador de aceleración está en positivo.

Esta es un área para ser cautelosos. Si actualmente está en corto, piense en ir protegiendo sus ganancias. Si no está en el mercado, esté listo para ir por un corto, lo que debe ser confirmado por el oscilador de aceleración, el cual debe disminuir.

  • Un quiebre por encima de los 148,88 dólares al cierre indicaría una aceleración al alza.
  • Una ruptura por debajo de los 147,35 dólares al cierre indicaría una aceleración a la baja.

PUNTOS DE INGRESO

AL ALZA: 148,89

STOP LOSS: 147,35

OBJETIVO 1: 150,54

OBJETIVO 2: 152,13

A LA BAJA: 147,34

STOP LOSS: 148,88

OBJETIVO 1: 145,69

OBJETIVO 2: 144,10

En el análisis técnico, no hay nada cien por cien exacto. Nos manejamos con probabilidades de ocurrencia, y ésta es una de ellas, la más probable. Si no sucede lo previsto, nuestro sistema siempre maneja tres puntos importantes:

  1. Nos manejamos con órdenes pendientes: esto significa que la orden no será ingresada al mercado mientras el precio no llegue a la zona que consideramos propicia para hacerlo.
  2. Siempre tendremos puntos de referencia que confirmarán o invalidarán el conteo propuesto. Y, por último, algo no menos importante:
  3. Todas nuestras órdenes tiene colocados sus Stop Loss: Es decir, conocemos de antemano lo máximo que podemos llegar a perder al activarse nuestra posición, en caso de que ésta se mueva en nuestra contra.

Los puntos de ingreso proyectados, tanto al alza como a la baja, están calculados para que sean activados durante el día.

Aclaración: Las posiciones deben ser tomadas una vez que el precio de cierre se encuentre por encima/debajo de los valores establecidos como “puntos de ingreso”.

Antes de tomar posiciones, se debe verificar el cierre bid en gráfico de 15 minutos.

Una vez alcanzado el 50% / 70% del primer objetivo, hay que mover el Stop Loss a Breakeven o algunos puntos por encima del mismo.

La idea es asegurar una parte de la operación por si el mercado luego se mueve en nuestra contra. Toda nuestra gestión operativa lo administra nuestro Virtual Pad.

El hecho de colocar un pronóstico diario con antelación se hace para que se pueda controlar y apreciar la potencia del análisis realizado.

La misma efectividad se obtiene analizando índices, acciones u otros valores que tengan liquidez.

SPOTIFY H1 - MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2020

Spotify H1 MIE22ENE20

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.