

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com
El ETF NASDAQ 100 (NASDAQ:QQQ) ha caído más de un 10% desde su pico del 2 de septiembre, y esa caída podría estar a punto de empeorar. El mercado de opciones se está activando de nuevo, con algunas de las principales acciones tecnológicas experimentando cierta compra de opciones de compra y venta de opciones de venta, una señal de que los traders creen que las acciones seguirán cayendo. La última vez que observamos este tipo de actividad fue en torno al 28 de agosto, justo antes de que el mercado alcanzara su punto máximo.
El 16 de septiembre, se detectó un aumento de las transacciones spread en muchas de las acciones tecnológicas principales que cotizan en bolsa, como Facebook (NASDAQ:FB), Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT). Los traders parecen estar apostando a que estas acciones descenderán con respecto a sus precios actuales a mediados de octubre.
El sector tecnológico ha sido uno de los más populares del mercado, subiendo el ETF NASDAQ 100 más de un 60% desde sus mínimos de marzo, ya que las valoraciones alcanzaron algunos de sus niveles más altos en décadas. Nada puede encarnar hasta qué punto han aumentado las valoraciones mejor que la vertiginosa OPV de Snowflake (NYSE:SNOW) que duplicó su valor en su primer día de cotización: la valoración de las acciones alcanzó unas 110 veces las ventas.
Los niveles de interés abierto impulsaron, las opciones de compra y de venta de 270 dólares de Facebook para el 16 de octubre en alrededor de 12.000 contratos cada una. Los datos muestran que las opciones de compra se compraron por alrededor de 12,55 dólares por contrato, mientras que las opciones de venta se vendieron por aproximadamente 13,10 dólares por contrato. Eso crea una transacción spread bajista, lo que sugiere que Facebook está por debajo de 270 dólares en el momento de la fecha de vencimiento.
Además, Apple ha experimentado una transacción spread similar; esto también fue para el vencimiento del 16 de octubre. Sin embargo, en el caso de Apple, fueron las opciones de compra y de venta de 115 dólares las que operaron. Subiendo los niveles de interés abierto el 16 de septiembre alrededor de 30.000 cada uno. Mientras tanto, Microsoft observó una transacción similar para su vencimiento el 16 de octubre, con las opciones de compra y de venta de 210 dólares subiendo en alrededor de 6.000 contratos cada uno, con las opciones de compra compradas y las de venta vendidas.
Las transacciones spread bajistas sugieren que o bien alguien está apostando a que estas grandes acciones tecnológicas van a caer, o protegiendo su enorme cartera contra una posible caída de los índices.
Desde un punto de vista técnico, parece posible una nueva caída del ETF QQQ. El ETF ha roto una tendencia alcista importante que lleva en vigor desde principios de abril. Esa tendencia alcista se interrumpió por primera vez el 8 de septiembre; la ruptura de esa tendencia alcista puede indicar un cambio significativo en la tendencia del índice. Si el ETF rompe ese nivel de soporte en torno a los 265 dólares, podría provocar que el ETF caiga a alrededor de 250 dólares, cayendo hasta un 7% más.
Habiendo bajado tanto el ETF y el índice NASDAQ 100, parece difícil imaginar que quede más margen de descenso. Sin embargo, con las valoraciones de muchas de estas acciones todavía en niveles muy altos, y habiendo subido el índice alejándose drásticamente de sus mínimos, otra caída probablemente es más razonable de lo que parece.
Descargo de responsabilidad: Michael Kramer y los clientes de Mott Capital son titulares de acciones de AAPL y MSFT.
Técnicas Reunidas (BME:TRE) vuela en el gráfico y alcanza el objetivo que veníamos situando desde hace varios meses atrás. Vamos a ver qué podemos esperar ahora. PharmaMar...
El Dax continúa recuperando terreno y alcanza los 14.185 puntos al cierre del martes. La media móvil de 50 ha quedado por debajo de la última vela, RSI al alza en los 54 puntos con...
La compañía presenta los resultados del primer trimestre de 2022 el miércoles 18 de mayo, antes de la apertura Expectativa de ingresos: 24,410 millones de dólares Expectativa...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.