NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tensiones geopolíticas lastran la renta variable

Publicado 04.09.2017, 17:55
Actualizado 09.07.2023, 12:32
XAU/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
ANA
-
FER
-
GC
-

La tensión en Corea del Norte presiona a la baja las bolsas europeas en una sesión marcada por el festivo en Wall Street. Las caídas predominantes en Asia se trasladan a Europa, y borran los 10.300 puntos del Ibex. El euro, a su vez, roza los 1,19 dólares, y el oro sale beneficiado por la mayor aversión al riesgo.

Los mercados financieros vuelven a desviar sus focos hacia Corea del Norte, como ya sucediera durante buena parte del mes de agosto. Su protagonismo aumenta si cabe debido al déficit de referencias que provoca el festivo en Wall Street, con motivo de la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.

La bolsa española concluyó la semana pasada con un leve signo bajista (-0,2%). El comienzo de la semana también depara un sesgo negativo. Los descensos borran la barrera de los 10.300 puntos. El festivo en EEUU amenaza con reducir sensiblemente la actividad en los mercados.

Las subidas se concentran hoy en el precio del oro. El activo refugio por excelencia saca partido de la mayor aversión al riesgo por la amenaza creciente de Corea del Norte y los mensajes lanzados desde Estados Unidos. El metal precioso, reforzado por encima de los 1.300 dólares la onza

Ibex 35

Después de 1 mes de un volumen ínfimo, los inversores vuelven de sus vacaciones y eso ya comenzaba a notarse desde los primeros movimientos de la apertura. Hemos vivido un mes de agosto con una negociación muy baja (mucho más baja que el año pasado) donde el volumen era manipulado en los últimos compases de las sesiones para no hacer un ridículo espantoso.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española mantiene una clarísima secuencia de máximos y mínimos relativos decrecientes en gráfico diario y semanal desde los máximos alcanzados el pasado mes de mayo cerca de 11.200, hasta alcanzar el 38.20% de Fibonacci en 10.150 puntos donde parece querer formar un suelo de mercado.

La pérdida de los 10.150 puntos acarrearía mayores retrocesos, ya que habría perdido su soporte intermedio, la directriz bajista y su media móvil de 200 sesiones que pasan por el mismo sitio. La caída entonces podría llevarnos hacia 9.800 puntos como nivel clave.

Se necesita que el Ibex vaya a buscar la parte alta de dicho canal, puesto que sino la inercia bajista continuará y los valores seguirán sufriendo la presión bajista de los vendedores y cortos.

Ibex 35 diario

Dax

En cuanto al principal índice alemán, el Dax, pocos cambios analíticos importantes desde el punto de vista técnico, ya que sigue en zona de consolidación de niveles cercanos a los 12.000 enteros, aunque ya se prevé que hoy aumente el volumen de negociación, devolviendo a los índices a donde deberían haber estado durante el verano.

Zona de soporte en 11.900, un nivel que no deberá perder bajo ningún concepto si no queremos ver una profundización de las caídas mínimo hacia los 11.400 y entornos.

Por contra, si en algún momento se consigue anular la secuencia de máximos decrecientes que viene marcando desde finales del mes de junio, es decir, consigue superar los 12.225 puntos y entornos anularíamos la inercia bajista y obtendríamos un nuevo tramo alcista hasta 12.800.

Cualquiera de los dos casos vendrá siempre supeditado por los acontecimientos macroeconómicos y tensiones geopolíticas que se puedan ver en próximos días, que sin duda marcarán el devenir de la renta variable mundial en el muy corto plazo.

Nosotros abogamos por una ruptura alcista, pero el entorno actual lo dificulta seriamente y pone en duda la recuperación de prácticamente los índices mundiales.

Dax diario

Dow Jones

Los índices neoyorquinos no sucumben al miedo de un posible conflicto armado entre EE.UU. y Corea del Norte, y parece que aquí en Europa nos preocupamos más por ello que los propios estadounidenses.

Si atendemos a razones técnicas, observaremos unos índices marcando una secuencia muy clara de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario, semanal y mensual, e incluso comienza a advertirse un posible inicio de ataque alcista hacia su zona de máximos anteriores en 22.180 puntos en el caso del Dow Jones.

Todo ello, regido por una directriz alcista de medio plazo que viene sosteniendo los niveles clave de este índice, una directriz que ahora mismo pasa cerca de los 21.900 puntos que no deberá perder para no reducir su expectativa alcista. El soporte creciente pues, deberá permanecer intacto.

Dow Jones diario

Ferrovial (MC:FER)

En el listado de los valores más atractivos del selectivo español, nos topamos con Ferrovial, un título que podría mantener un comportamiento mejor que el mercado.

A medio plazo, el valor ha formado un rebote desde los mínimos alcanzados el pasado mes de diciembre cerca de los 15,50 euros hasta los máximos a los que llegó en junio en la zona 20,80 euros. Dicho rebote ha tenido una respuesta de los bajistas en una fase de reacción que lo ha llevado a buscar exactamente el 61,80% de Fibonacci a todo el anterior movimiento alcista y también ha funcionado como apoyo la MM200 (media móvil de 200 sesiones) que ha frenado el deterioro del valor desde donde ha conseguido formar un rebote consistente que nos podría estar abriendo una ventana de incorporación para el corto plazo con objetivos en la zona de los 20 euros y stop por debajo de 18,00 euros en precios de cierres.

Un valor atractivo desde el punto de vista técnico con stop asequible y objetivos interesantes.

Ferrovial diario

Acciona (MC:ANA)

Teniendo en cuenta el deterioro experimentado por el valor en el medio plazo, donde apreciamos recortes desde niveles de 83 euros por acción hasta la zona de los 70 euros, y que los mínimos anteriores se encuentran muy cerca de su nivel de retrocesión proporcional Fibonacci 61,80% en los 69 euros por acción, sus títulos podrían comenzar a rebotar en breve.

Actualmente se enfrenta al nivel de los 72.80 euros, que es una resistencia intermedia a superar. Si en breve observamos una ruptura por encima de este nivel, podría estar abriéndonos una ventana de incorporación en el lado largo con objetivos inmediatos en 74 euros y 77,50 para un objetivo más ambicioso.

El stop para cualquier posición alcista tomada en estos niveles, estableceríamos la pérdida de los 70,00 euros en precios de cierres.

Acciona diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.