Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tesla: ¿Serán rosas o espinas?

Publicado 02.02.2022, 14:49
TSLA
-

A partir de agosto del año pasado, analizando la gráfica de la acción de Tesla (NASDAQ:TSLA) es posible escribir un manual de análisis técnico.

El 17 de agosto, Tesla alcanzó la media móvil de 50 periodos, tras una breve caída, con un mínimo de 648 dólares. A partir de ahí comenzó un emocionante exploit hasta el 4 de noviembre, a 1243 dólares. Casi el 100% en dos meses y medio.

A partir de ahí la bolsa cayó, pero el 22 de noviembre alcanzó un doble máximo, un poco imperfecto, justo por encima de los 1200 dólares.

El declive resultante hizo que rompiera el promedio móvil de 50 períodos y alcanzara el promedio móvil de 100 períodos el 21 de diciembre.

El mini rally navideño desencadenó un nuevo despegue del título que el 4 de enero pasó a probar de nuevo el máximo, el tercero, en la zona de los 1200 dólares.

Entonces, comenzó la bajada de enero, con el rompimiento tanto de la media de 50 como de la de 100: y para hundir completamente la acción hasta los 792 dólares, sobre la media móvil de 200, era necesario anunciar las ganancias del cuarto trimestre y de todo el año.

De hecho, los resultados fueron excelentes, con un beneficio neto de 5.500 millones de dólares en 2021, sobre unos ingresos de 53.800 millones de dólares, un marcado aumento en comparación con el año anterior, cuando los ingresos se situaron en 31.500 millones y el beneficio de 721 millones.

Y el cuarto trimestre también cerró por encima de las expectativas de los analistas. ¿Qué pasó entonces, para deprimir el título?

La realidad es una: no son las acciones de Tesla las que cotizan. Es su fundador Elon Musk.

Quien, tras haber mostrado, en agosto, su nuevo juguete, el Tesla Bot, que es el robot humanoide que vimos saltar, dar volteretas, bailar sobre el escenario del Tesla AI Day, declaró que la actividad vinculada a este producto podría volverse más interesante que la producción en el sector del automóvil.
Y esto no es muy apreciado por el mercado, que vio en las consideraciones un tanto visionarias de Musk, la intención de ocultar las dificultades de producción de Tesla que podrían pesar en 2022, por dificultades en la cadena de suministro.

El ecléctico Musk acaba asustando a los mercados cuando suele demostrar que se enamora de demasiados juguetes: el mercado esperaba la pick-up eléctrica de Tesla, una vez más aplazada, y llega a decir que ahora le gustan los robots. ..

No obstante, Tesla ahora está en un soporte importante: si el mercado se reinicia, ha dado alguna señal de ello el cierre del viernes, y Tesla seguirá al mercado, esta puede ser una oportunidad para ingresar, una vez superada la decepción temporal que tiene el gran fabricante de juguetes. sido enajenado dado al mercado. Veremos si ese es el caso.


PD: Sé que hay grandes admiradores de las acciones de Tesla. No me gusta, como dije arriba, es el fundador quien está en la lista, más que el título en sí: y esto lo hace demasiado dependiente de las palabras y los tweets de una sola persona.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.