Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Todas las miradas se centran en el Banco Central Europeo

Publicado 02.07.2012, 14:52
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
NDX
-
DJI
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
HK50
-
0JYA
-
LCc1
-
EONGn
-
BCE
-

Después de la decisión de la semana pasada de impulsar la economía de la zona euro a través de medidas para favorecer el crecimiento, todas las miradas se centran en el Banco Central Europeo (BCE), que anunciará los tipos de interés el próximo jueves. Se prevé que el banco recorte los tipos en 25 puntos base hasta un 0,75%, y se rumorea que se podrían aplicar tipos negativos para espolear los préstamos en la región. Por otro lado, la decisión de eliminar la veteranía y la subordinación de los titulares de bonos a través de mecanismos de rescate allana el camino a rescates directos de los bancos y ha provocado que algunos inversores recuperen la confianza en los mercados. Los índices bursátiles cotizaron al alza en general, liderados por el FTSE MIB italiano, que ganó un 6,59%. El IBEX español subió un 5,66% y el Euro Stoxx 50 un 4,96%. El EURUSD ha perdido parte de su subida el viernes pasado y ha caído un 0,35% hasta 1,2622.

Al mismo tiempo que aumenta el optimismo como consecuencia de las medidas adoptadas para estimular el crecimiento económico en la zona euro, las Bolsas asiáticas se están viendo favorecidas por los buenos resultados de producción de Japón y China. El precio de la vivienda ha caído en 100 ciudades chinas hasta equilibrarse y ha provocado el incremento de la confianza en las decisiones adoptadas para frenar la burbuja especulativa. Los mercados asiáticos cotizan al alza, de forma que el índice Hang Seng ha ganado un 2,19%, el ASX australiano un 1,13% y el Nikkei japonés un 0,16%. El USDJPY ha caído ligeramente hasta 79,760, mientras que el AUDUSD ha cedido un 0,15% hasta 1,0223. A pesar de que el precio del petróleo subió en vistas al inicio de la prohibición de importar petróleo iraní, el crudo WTI ha perdido un 1,25% hasta 83,90$ por barril.

A pesar de que importantes inversores y economistas han definido la recuperación económica de los EEUU como lenta, el mercado de bonos pone de relieve que muchos inversores siguen viendo los activos del país como valores seguros. La demanda de letras del Tesoro por parte de inversores extranjeros continúa aumentando y los mercados cotizan al alza, de forma que superan a las materias primas y al dólar en 2012. Mientras que el mercado inmobiliario y las cifras de producción industrial no siempre corroboran esta recuperación, las iniciativas para favorecer el crecimiento podrían contribuir al fortalecimiento de la economía. Los mercados de valores cotizaron al alza en lo que representó una de las mejores semanas del 2012. De este modo, el índice Nasdaq ganó un 3,00%, el S&P 500 un 2,49% y el Dow Jones un 2,20%. En vistas a la publicación hoy de los resultados de producción industrial, el dólar sube frente al resto de divisas y el índice dólar ya ha ganado un 0,22%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.