Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Trump tiene la llave para el rally de fin de año

Publicado 10.12.2019, 10:28
Actualizado 09.07.2023, 12:32

Análisis escrito el 8/12/19

La pasada semana regresó la volatilidad a los mercados de renta variable internacional. Las dudas se apoderaron de los inversores a mitad de semana pero, afortunadamente, los buenos datos de creación de empleo en Estados Unidos y la mejora en el tono de las tensiones comerciales impulsaron a los mercados al final de la misma, para cerrar con un saldo semanal prácticamente neutro en los principales índices internacionales.

La semana en la que entramos viene cargada de acontecimientos que probablemente llevará a los inversores a tener que soportar un nuevo brote de volatilidad según se acercan las resoluciones de los mismos. Es un hecho que el cierre del año en las bolsas y en los bonos vendrá marcado por el sentido en que se resuelvan los acontecimientos que viviremos esa próxima semana, pero además también puede marcar el sentido del próximo año 2020.

Aparte de los bancos centrales dos son los acontecimientos fundamentales que viviremos. Por un lado las elecciones generales en el Reino Unido y por otro la decisión de la administración Trump sobre los aranceles del 15% sobre 160.000 millones de importaciones chinas que teóricamente entran en vigor el próximo 15 de diciembre. En este caso todo apuntaba que existiría un acuerdo de primera fase que los descartaría, pero en estos momentos todo está en el aire. Esta decisión es determinante, ya que los mercados han descontado un acuerdo en primera fase con subidas en los índices desde el mes de octubre y si se implementan más aranceles van a provocar caídas en las bolsas y, lo que es peor, un alargamiento del conflicto con el consiguiente deterioro para las referencias económicas y el incremento de la incertidumbre en los mercados financieros. Si no se imponen los aranceles podemos ver el rally de fin año y sentar las bases en positivo para próximo año.

Ahora que empezamos la temporada de esquí la situación para los inversores se asemeja a la del aficionado al esquí que espera que abran las pistas de su estación para empezar a divertirse en la temporada. Y es que, lleva preparándose e invirtiendo en equipamiento varios meses. El valor que están adquiriendo sus esquís, en otros momentos olvidados, esta en alza según se acerca el principio de la temporada. Las condiciones de las pistas son idóneas. Ya se han encargado los cañones de liquidez de los bancos centrales de que la nieve en la pista no sea un problema.

El clima económico, a pesar de amenazar con tormentas y alertas rojas, se ha estabilizado. No ha fallado la contratación de personal y ni la de los servicios en pista. Ambos datos macro están animando a los esquiadores. Ahora solo falta que se abran las pistas. Y la llave de las pistas la tiene un señor llamado Donald Trump. Él va a ser quien decida si empezamos a divertirnos en las pistas o por lo contrario tenemos que quedarnos impacientes en casa. Si el señor Trump no abre las pistas este próximo 15 de diciembre, con la cancelación de los aranceles previstos a las importaciones chinas, las condiciones climáticas van a empeorar, la calidad de la nieve se deteriorará, el interés del esquiador-inversor por la temporada de nieve decaerá y de igual modo el valor dado a su equipamiento de esquí.

El posicionamiento más adecuado para los inversores en una semana como la que entramos es difícil de determinar. Tomar partido por el sentido de una decisión que depende de un impredecible Donald Trump, el cual se encuentra amenazado por un impeachment y que tiene su vista puesta en su campaña de reelección del próximo año, se hace muy complicado. Lo aconsejable es mantener el posicionamiento actual de las carteras ya que si se han construido de forman consistente y diversificada soportarán bien un momento de conmoción, si es que se produce.

Construir una cartera de forma consistente no solo es incorporar valores defensivos, sino que también supone incorporar estrategias basadas en tendencias o tematicas innovadoras porque aportan la diversificación necesaria para momentos de disrupciones y cambios de ciclos.

Las principales citas económicas sobre las que tenemos que prestar atención esta semana son:

Lunes: PIB de Japón.

Martes: IPC de China. PIB en Reino Unido. Indice ZEW de confianza inversora en la zona euro. El Tesoro español emite letras a 3 meses.

Miércoles: IPC en EE.UU. Reunión del FOMC de la FED y rueda de prensa posterior.

Jueves: Elecciones generales en el Reino Unido. Reunión de tipos del BCE. El tesoro español subasta bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 10 años.

Viernes: IPC de España. Ventas minoristas en EE.UU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.