Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Vídeo análisis de los 5 mayores bancos de EE.UU. tras presentar resultados

Publicado 16.01.2020, 08:43
C
-
BAC
-
JPM
-
WFC
-

Veamos hoy en qué situación están los 5 mayores bancos de EE.UU. tras la presentación de resultados. Todas las entidades analizadas ha dado resultados positivos menos Wells Fargo (NYSE:WFC). Algunos han vuelto y volverán a máximos históricos, y otros no levantan cabeza. Lo importante es saber su situación actual y tras dichos resultados y sus reacciones, saber dónde están las zonas clave de soporte o resistencia, y posibilidades.

En cada valor daremos nuestra valoración a día de hoy, pero lo importante es que haga lo que haga o tenga que hacer lo deberá hacer con volumen fuerte.

JPMorgan (NYSE:JPM)

Sin lugar a dudas, es el de mayor capitalización, pero también el que más aprovechó las fusiones en su día tras la crisis subprime y su valor pasó de 15 en 2009 a los 120 en marzo de 2018. Desde ese techo de marzo de 2018 hasta octubre pasado 2019, el precio estuvo lateralizando, momento en el cual ha retomado sus máximos históricos hasta hace dos semanas en que se ha quedado completamente parado, marcando nuevos máximos históricos en los 140. La única resistencia clave que tiene es esa cota es sus máximos históricos. Como primer soporte clave, tiene la zona de techos mencionados, 120, que además coincide con el Fibonacci 38,2% de la subida previa en gráfico diario. Nuestra Valoración MQT es Lateral Estrecho.

Bank of America (NYSE:BAC)

Su máximo histórico lo marco allá por diciembre de 2006 en la zona de los 55, para caer hasta los 2,5 en febrero de 2009. Desde entonces, ha ido recuperándose y justamente en estas últimas semanas está en la zona de los 35, donde está el Fibonacci 61,8% de la caída mencionada. La zona clave de resistencia sería la superación de esta zona con volumen fuerte y su consolidación debería llevar al valor a los 42,8. El primer soporte clave estaría en los 34,2 y el siguiente en el Fibonacci 38,2% en gáafico diario en los 32. Nuestra Valoración MQT es Lateral Estrecho.

Well Fargo

Tocó máximos históricos por última vez allá por febrero de 2018 y, desde entonces, pasó de los 66 a los 44 en diciembre de 2018, en una caída correctiva claramente canalizada que corrigió el Fibonacci 38,2% del último tramo largo. Desde entonces, ha intentado subir algo llegando hace algunas semanas a la zona de los 54 muy lejos del Fibonacci 61,8 de la ciada previa, que sería su resistencia primera clave. Ayer, tras presentación de resultados, caída importante que ajusta al precio en los 48,3. El soporte primero clave lo tiene en el Fibonacci 38,2% mencionado, que coincide con un doble suelo de diciembre de 2018 y agosto de 2019, todo ello en la zona de los 44. Nuestra Valoración MQT es Corto.

Citigroup (NYSE:C)

Marcó sus máximos históricos en diciembre de 2006 en los 570 y de ahí con la crisis financiera cayó hasta casi desaparecer llegando a valer menos de 10 en febrero de 2009. Desde entonces, ha recuperado una pequeña parte de lo perdido llegando en enero del pasado año 2018 a los 80. Justamente en estas últimas semanas, el precio ha conseguido superar por muy poco los mencionados 80. Veremos si acaba entrando el volumen fuerte que le ayude a mantenerse sobre los mismos. Esta sería su primera zona de resistencia. A su vez, ponerse por debajo de dichos 80 de nuevo con volumen corto daría al traste con la subida: primero, lo veríamos ir a los 79 y, después, como muy relevante a los 76. Perdida esta zona se complicarían mucho las cosas para el valor. Nuestra Valoración MQT es Lateral Estrecho.

The PNC Financial Services Group

Realmente fuerte, aunque en otra liga en comparación con los anteriores, pero tras afectarle poco la crisis financiera ha pasado de los 200 a primeros de 2009 a los más de 160 que marcó en marzo de 2018. Desde entonces, corrigió al Fibonacci 61,8% de la subida previa, zona de los 110 y, hasta hace unas semanas, el valor casi vuelve a sus máximos históricos sobre la zona de los 160. Por lo tanto, resistencia claves dicho techo. Como soportes menores, primero tendría los 154, cierre de ayer y, después, los 145 y los 130. Nuestra Valoración MQTes Largo Débil.

Como hemos comentado últimamente, y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.

En nuestro vídeo análisis de hoy, encontrará las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación.

Vídeo análisis de los 5 mayores bancos de EE.UU. tras presentar resultados

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.