🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las Bolsas, entre el Banco de Inglaterra y la guerra comercial

Publicado 02.08.2018, 08:55
US500
-
DJI
-
AAPL
-
TSLA
-
IXIC
-

Las Bolsas europeas cerraron AYER en negativo en una sesión en la que fueron de más a menos y en la que la preocupación sobre una escalada en la tensión comercial entre EE.UU. y China acabó pesando más en el ánimo de los inversores que las buenas cifras de resultados publicadas por algunas compañías. Recordamos que el martes se publicó que algunos asesores de la Administración Trump abogaban por incrementar desde el 10% hasta el 25% los aranceles que EEUU planea imponer sobre $ 200.000 millones de importaciones procedentes de China, lo que AYER fue confirmado tras el cierre de Wall Street por el representante de Comercio de EEUU, Robert Lighthizer, de forma oficial; las empresas estadounidenses tienen hasta el 5 de septiembre para hacer llegar sus comentarios al respecto. Por su lado, los índices bursátiles estadounidenses cerraron de forma mixta, con el Dow Jones ligeramente en negativo, el Nasdaq en positivo y el S&P 500 prácticamente plano. Así, los valores industriales se vieron presionados a la baja por las mencionadas tensiones comerciales, mientras que los valores tecnológicos subieron, celebrando los buenos resultados publicados el día anterior por Apple (NASDAQ:AAPL), cuyas acciones se revalorizaron AYER casi un 6% para cerrar marcando un nuevo máximo histórico. Señalar también que AYER Tesla (NASDAQ:TSLA) publicó los suyos, con unas pérdidas crecientes, pero un menor consumo de caja, lo que llevó a sus acciones a subir cerca de un 5% en operaciones fuera de hora. Así, parece que el sector tecnológico se recupera del bache de la pasada semana, aunque, como hemos señalado en comentarios anteriores, los inversores deberán comenzar a diferenciar entre los distintos modelos de negocio de las denominadas empresas de Internet, ya que éstas tienen perfiles muy diferentes entre sí.

Por otro lado, las cifras macro publicadas AYER vinieron a confirmar la ralentización de las economías europeas, mientras que la economía estadounidense se mantiene “a toda máquina”. En ambos casos destacan las tensiones en la cadena de suministro, la escasez de materia prima y las consiguientes presiones inflacionistas en los costes de aprovisionamiento, que las empresas están intentando traspasar a sus precios finales, lo que podría traducirse en un importante repunte de la inflación más adelante, por lo que debe ser un punto de atención a seguir en los próximos meses. Por su parte, tal y como se adelantaba, la reunión de la Fed no tuvo impacto en la evolución de las Bolsas. La Fed no movió ficha, pero sí dejó el terreno preparado para una subida de tipos en septiembre, lo que prácticamente está descontado por los mercados (ver análisis en sección de Economía y Mercados). De ser así y volver a subir tipos finalmente en septiembre, esa sería su octava subida de tipos desde que comenzó a subirlos en diciembre de 2015.

HOY le toca el turno al Banco de Inglaterra (BoE), que en principio se espera que suba sus tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 0,75%, tras haber aplazado dicha subida en la reunión del pasado mes de mayo. No obstante, existen algunas dudas al respecto, ya que algunos economistas consideran que una nueva subida de tipos no es apropiada ante el reciente descenso de la inflación y ante el reto que supone el proceso del Brexit, sobre el que todavía no hay ninguna visibilidad de cómo se va a producir, incertidumbre que en sí misma supone un lastre para la economía británica al desalentar la inversión empresarial. Posiblemente la decisión que tome HOY el BoE no sea unánime.

Con todo esto, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China vuelven al centro de la escena bursátil. En este escenario esperamos una apertura a la baja de las Bolsas europeas esta mañana. Posteriormente, los mercados se mantendrán a la espera de lo que el BoE tenga que anunciar –además de su decisión sobre política monetaria el banco central publica su Informe Trimestral sobre la Inflación, en el que actualizará sus previsiones de crecimiento económico e inflación. Por su parte, la agenda de resultados sigue siendo intensa, con algunos grandes nombres en el calendario de HOY, tanto en Europa como en EE.UU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.