Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del día del trabajo

Publicado 04.09.2023, 09:03

Resumen Semana

  • Los mercados de valores europeos comienzan HOY la semana sin la referencia de Wall Street, mercado éste que permanecerá cerrado por la celebración del Día del Trabajo en EEUU. La atención de los inversores se centrará a partir de ahora en lo que puedan “decir y hacer” los principales bancos centrales occidentales en las reuniones que celebrarán sus comités de política monetaria a lo largo de las próximas semanas.
  • En principio, la decisión más compleja en materia de política monetaria la afrontan tanto el BCE como el Banco de Inglaterra (BoE), ya que las principales economías europeas se están debilitando a marchas forzadas, mientras que la inflación, si bien se ha alejado sustancialmente de sus niveles más altos del ciclo y, todo parece indicar, ha tocado techo, no termina de desacelerarse en la medida que sería deseable, con la inflación de servicios, la de los alimentos y la inflación subyacente manteniéndose a niveles muy elevados.
  • Por su parte, la decisión en materia de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) estadounidense parece algo más sencilla, o al menos así lo piensan los inversores. En las últimas semanas se han publicado en el país una serie de indicadores y cifras macroeconómicas que apuntan a una ligera desaceleración del crecimiento de esta economía, entre ellos los datos de empleo de agosto, dados a conocer el viernes que, si bien siguieron mostrando creación de empleo neto, lo hicieron a un ritmo más moderado que a comienzos de año, mientras que, tanto la participación en el mercado laboral como la tasa de desempleo, repuntaron, factores ambos que pueden tener un impacto favorable en la inflación salarial. Así, tanto la aparente moderación del crecimiento económico como la consolidación del proceso desinflacionista creemos que dan margen de maniobra a la Fed para volver a hacer “un alto en el camino” en su proceso de alzas de tipos en la reunión que mantendrá los días 19 y 20 de septiembre su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
  • Señalar que la semana que HOY comienza no presenta una agenda macroeconómica excesivamente intensa, destacando principalmente la publicación MAÑANA en las principales economías de la Eurozona y en el Reino Unido de las lecturas finales de agosto de los índices de gestores de compra de los sectores de los servicios, los PMIs servicios, indicadores adelantados de actividad que se darán a conocer en EEUU al día siguiente.
  • Esperamos que la falta de la referencia de Wall Street, mercado que permanecerá cerrado esta jornada, condicione la actividad en las bolsas europeas, actividad que será baja. En principio, y en línea con el comportamiento mostrado esta madrugada por las bolsas asiáticas, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran HOY al alza, con la probable decisión de la Fed de mantener sin cambios sus tasas de interés oficiales en septiembre y los estímulos y ayudas al sector inmobiliario residencial implementadas por las autoridades chinas como principales catalizadores de estos avances.

Eventos del DÍA

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Volvo (ST:VOLVb) Car (VOLCAR.B-SE): ventas, ingresos mes de agosto 2023.


1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.