Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¿Cómo afectará la Fed a los mercados globales?

Publicado 08.03.2017, 13:22
GBP/USD
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

Los tipos de interés en Estados Unidos se mantienen en el 0,75%, lo cual es bastante lejos de lo normal para una economía como la estadounidense. El último aumento que hizo la Reserva Federal de Estados Unidos fue de 0,25% para llevar los tipos a los niveles actuales, pero todavía le falta mucho para llevarlos hasta al 3% o 4%. Sin embargo, para la próxima semana la Fed vuelve a reunirse y hay un 50% de probabilidades de que haya otro aumento en los tipos de interés. Si la Fed llega a subir de nuevo sus tipos de interés, se estaría encaminando hacia un plan de normalización de los tipos de interés. Normalmente pensaríamos que esto es una decisión tomada solo para los Estados Unidos, pero en realidad los tipos de interés en el país norteamericano afectan a toda la economía global.

El llevar los tipos de interés estadounidenses a sus niveles más normales del 3% o 4%, marcaría el fin de la disponibilidad de dinero fácil y barato. Recordemos que a los tipos de interés se les consideran como “el precio del dinero”. La inflación empezaría a subir de nuevo y los ahorros a aumentar, debido a que los bancos estarían pagando un interés más alto. Los presupuestos de los gobiernos alrededor del mundo estarían bajo presión y aumentaría la tensión comercial entre Estados Unidos y Europa debido a una posible caída del euro frente al dólar. La tasa de los tipos de interés en Estados Unidos sigue siendo la más importante del mundo, debido a que es la guía para la tasa en todos los demás activos financieros. Aunque por ahora se espera que los tipos de interés en la Eurozona y Japón se mantengan bajos, en el resto de los países desarrollados es posible que empiecen a subir. Se espera que posiblemente Reino Unido sea el segundo país desarrollado en subir sus tipos de interés, seguido por Suiza, Suecia y Noruega. Canadá y Australia también podrían seguir a la Fed en aumentar sus tipos de interés.

Mercados de Valores

Para este viernes tenemos el dato de Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos (NFP) y es posible que eso sea lo que está manteniendo a los mercados estadounidenses a la defensiva. Sin embargo, se cree que salga como salga el dato del NFP, eso no evitará un posible aumento en los tipos de interés por parte de la Fed. Es precisamente eso lo que posiblemente ha frenado la reciente subida de los principales índices en Wall Street. El Dow Jones cae un 0,14% y cierra en los 20924 puntos. El S&P500 cae un 0,29% y cierra en los 2368 puntos. El Nasdaq cae un 0,26% y cierra en los 5833 puntos. Los futuros en Estados Unidos para hoy se mantienen mixtos y es posible que los índices lleguen a tener otra apertura a la baja.

En Europa los principales índices amanecen mixtos. Los recientes datos fundamentales de Reino Unido han estado algo débiles, afectando al FTSE100 e inclusive a la libra. El FTSE100 cae un 0,03% hasta el momento y se ubica en los 7336 puntos. El CAC40 de Francia también cae un 0,12% y se ubica en los 4948 puntos, pero el DAX de Alemania se mantiene al alza y sube un 0,26% para mantenerse en los 11997 puntos, junto con el IBEX35 de España que sube un 0,19% y se ubica en los 9819 puntos.

Divisas

El índice del dólar se mantiene estable, pero por debajo del 102.00 sin ganar demasiado impulso en ninguna dirección, posiblemente a la espera del dato de Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos. El euro frente al dólar ha mantenido una leve caída por debajo del 1.0600, pero tampoco gana demasiado impulso en ninguna dirección. Para mañana tenemos la rueda de prensa del Banco Central Europeo y es posible que el euro no muestre muchos movimientos hasta que no hable Mario Draghi. La libra frente al dólar llega a un mínimo de siete semanas para hoy a la espera del anuncio del presupuesto fiscal en Reino Unido. Durante el año pasado, la economía británica fue una de las de mejor desempeño, pero se espera que posiblemente el ministro de finanzas británico apriete un poco el gasto fiscal para este año debido a un posible aumento en la inflación y una reducción del gasto de los consumidores. El GBP/USD aumenta su impulso bajista por debajo del 1.2200 y es posible que llegue a visitar el 1.2100.

Bienes Básicos

El oro llega a un mínimo en el 1211 y se acerca cada vez más al 1200. Es posible que el 1200 actúe como soporte en el oro y el precio podría regresar al alza desde esa zona. Sin embargo, de llegar a romper por debajo del 1200, el oro podría estar mostrando un cambio de tendencia bajista, el cual se podría acelerar si el dólar llega a subir de nuevo. El petróleo WTI se queda estancado en el 52.68 que es precisamente donde se encuentra la media móvil exponencial de 55 días. El cobre rompe por debajo del 264.00 y la plata llega a su media móvil exponencial de 200 días, alrededor del 17.40. En general, el sector de bienes básicos cae un 0,18% hasta el momento.

Próximos Eventos

A las 12:30 GMT tenemos el anuncio del presupuesto anual de Reino Unido y como dijimos, ese evento podría tener un fuerte impacto sobre el FTSE100 y sobre la libra. A las 13:15 GMT tenemos el dato de empleos del ADP en Estados Unidos y según como salga esa lectura, nos podría dar una idea de cómo va a salir el dato del NFP del viernes. A las 15:30 GMT tenemos el dato de inventarios de crudo en Estados Unidos y es posible que el petróleo esté quieto esperando a que salga ese dato.

En la gráfica diaria de la plata podemos ver que el precio ha retrocedido hasta el EMA de 200 días, línea azul, en el 17.40. ¿Llegará a rebotar la plata al alza desde el EMA de 200 días o lo llegará a romper a la baja?
Plata

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.