NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Está China a punto de intervenir?

Publicado 27.09.2012, 13:45
EUR/AUD
-
HK50
-
CA
-
GC
-
EONGn
-
MAR
-

La confianza de los inversores volvió a crecer durante la noche de hoy, debido a las renovadas esperanzas de que se produzcan nuevas intervenciones por parte del gobierno chino y de su banco central, ya que los beneficios de las industrias han caído aún más, alcanzando el -3.1% frente al anterior 2.7% en términos anuales. Un indicador PMI manufacturero privado elaborado recientemente por el HSBC y Markit Economics, indicaba que la producción en fábricas podría haberse frenado por undécimo mes consecutivo (lectura por debajo de 50). Por lo tanto, aún cuando la intervención china está condicionada a la decisión de la Fed de comenzar un nuevo programa de compra ilimitada de MBS (valores garantizados por hipotecas), llamando el anterior responsable bancario chino de “irresponsables” a EEUU y China, al gobierno se le podría instar a que comience a inyectar liquidez a los mercados.

El índice del Compuesto de Shanghai subió un 2.86%, interrumpiendo una caída de 9 días. El índice creció hasta alcanzar el Bollinger MA a 20 días, antes de volver a la zona inferior del canal Bollinger. El Hang Seng de Hong Kong también avanzó, ganando un 1.41% hasta 20817.73, y el Nikkeí subió un 0.48%. Los conflictos sobre las islas de Mar del Este de China entre los chinos y los japoneses, está originando mucha tensión en las relaciones de las dos mayores economías asiáticas, amenazando con poner fin al negocio comercial por valor de 530000 millones de dólares estadounidenses, y generando el primer incidente desde el año 2005.

El yen japonés sigue manteniendo su semana de ganancias frente a todas las monedas del G10, aunque ha bajado frente al dólar australiano, el canadiense, el neozelandés y la libra esterlina, en términos diarios. Es más, los intereses soberanos de los principales países de la UE, como Alemania o Suiza, han vuelto a subir, aunque sólo ligeramente. Esto nos podría indicar que la aversión al riesgo no es extrema y que todavía hay lugar para un rally, si bien breve. El dólar australiano, cuyo principal socio comercial es China, subía durante la noche, creciendo frente a todos sus homólogos principales, experimentando las mayores ganancias frente a la corona noruega (+0.40%), el dólar estadounidense (-0.30%) y la corona sueca (-0.29%).

El par EUR/AUD sigue su trayectoria bajista ya que ha alcanzado el Bollinger MA a 20 días en 1.2370. Si como consecuencia de los malos datos económicos el par sigue bajando, podría volver a caer hasta los 1.2261. En cuanto a las noticias provenientes de la UE, Madrid fue testigo de una nueva ola de protestas por segunda noche consecutiva, y Grecia sufrió una huelga de 24 horas debido a los cambios en su legislación laboral, lo que provocó que el país se paralizara. Para hoy se prevén la publicación de una gran cantidad de datos económicos de EEUU, destacando la publicación a las 12:30 GMT de las solicitudes iniciales de desempleo. Un buen consejo es observar detenidamente estos datos, ya que es probable que afecten a las existencias de oro y, por tanto, a su precio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.