🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Hasta dónde el rebote de las bolsas?

Publicado 08.03.2016, 10:22
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
ACS
-
REP
-
TL5
-
LCO
-
CL
-
VOWG_p
-

Jornada de corrección y consolidación ayer en las bolsas europeas, en un inicio de semana donde se espera que el BCE y su presidente Mario Draghi acaparen todo el protagonismo los próximos días. A ello cabe sumar que algunos de los principales índices se encuentran ya en zonas de resistencia de corto plazo, algo que podría detener el avance de los alcistas en breve (aunque para retomar las alzas más tarde), y donde cabe vigilar si estos índices se mantienen con fuerza compradora suficiente como para romper al alza claramente o por el contrario aparecen en escena los bajistas. La reunión del próximo jueves del BCE será la clave y el detonante del próximo movimiento.

El jueves, como ya sabemos, se reúne el organismo y, aunque no se esperan variaciones en cuanto a los tipos de interés, (que se mantengan históricamente bajos, el mercado sí descuenta que Draghi anuncie más medidas para mejorar la economía.

De que no decepcione dependerá el rebote de las bolsas que hasta ahora han hecho lo que era previsible: Subir. Objetivos como los 3.050 puntos del Eurostoxx , los 8.900 puntos de Ibex o los 9.900 del Dax, ya han sido alcanzados.

Ante este panorama, y bajo nuestro punto de vista, ahora ya no es momento de comprar bolsa a menos que sea esperando recorte o formaciones de Pull-back ó incluso perforaciones de resistencias confirmadas que ahora comentaremos.

Mercado pues en compás de espera, y que hasta el próximo jueves estará pendiente de lo que ocurra en China, en el mercado del petróleo y en Wall Street. Se espera que el BCE recorte los tipos de los depósitos y hará el QE más grande. Algunos rumores apuntan a que también podría escalonar la facilidad de depósito.

Las nuevas medidas que se baraja tomará Draghi pretenden apoyar a la eurozona a base de inyecciones de dinero, además de incrementar la presión a los bancos para que no aparquen sus fondos en el BCE, y que empiecen a introducir liquidez en la economía real.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española y tal como hemos comentado en dias anteriores ha perforado el canal bajista que venía describiendo desde prácticamente el mes de Diciembre 2.015 hasta la actualidad, recuperando el 38.20% de Fibonacci de todo este último impulso bajista. Parece ser que la zona de los 8.800 puntos coincide con los 2.000 puntos del S&P 500 y los 3.000 del Euro Stoxx, aunque, bajo nuestro punto de vista pensamos que la zona 9.200 podría ser alcanzada en breve, aunque no si antes asistir a cierto descanso por sobrecompra.

Es muy probable que si asistimos a una formación de pull-back, vayamos a visitar la zona de los 8.600 puntos donde se podrían tomar algunas posiciones en valor que luego comentaremos.

Ibex 35 diario

Dax

En el caso del Dax alemán, el índice se encuentra situado en una clara franja de control desde la zona 9.730 aproximadamente, segundo nivel de corrección proporcional Fibonacci 38.20% al último proceso bajista desde 11.430, y choca contra su resistencia intermedia previo a alcanzar la zona 10.065 puntos donde los alcistas podrían detener su avance (nivel que se corresponde ya con el 50% de Fibo).

Si entramos en breve en cierta fase de reacción, ésta no nos debería llevar más abajo del 50% de la gran vela desplegada el pasado martes, en niveles de 9.600 y entornos. Un recorte que debería tomarse (si el BCE no cambia la tendencia el próximo jueves), para iniciar cobertura quien no esté dentro incluso en algunos valores del mercado alemán como Volkswagen (DE:VOWG_p), etc.

En situación de sobrecompra, tal como hemos visto ya en numerosos índices europeos y norteamericanos, es previsible una formación de pull-back antes de acometer un nuevo tramo alcista.

Dax diario

Dow Jones

En el caso del principal índice norteamericano, el Dow Jones de Industriales después de rebotar firmemente desde la zona de control y soporte de corto y medio plazo en niveles de 15.440 puntos ha alcanzado el 61.80% de Fibonacci del último tramo bajista que arrancó cerca de los 18.000 puntos.

Alcanzado dicho nivel, es previsible, al igual que el resto de índices europeos cierto recorte tendente a buscar cierta entrada de dinero que impulse las compras de nuevo y situar a este índice en máximos anuales o como mínimo atacar la MM200 (media móvil de 200 sesiones) que pasa por la zona 17.180 puntos.

La superación de los 17.056 puntos en precios de cierres) provocaría una vuelta a máximos hacia la zona 17.700 puntos en busca de su zona de máximos. por debajo vigilaremos varios soportes: el primero en la zona 16.885 y los 16.700 como zona de soporte de corto plazo más probable de ir a buscar en próximos dias.

Dow Jones diario

Repsol (MC:REP)

Hoy conocíamos que el barril de Brent superaba los 40 dólares por primera vez desde diciembre asistiendo ya a un cambio de rumbo en el precio de esta materia prima con una subida por sexta jornada consecutiva. En particular, el barril de Brent se revaloriza más de un 2% en la jornada (al cierre de estas líneas) y ya acumula una subida del 40% desde sus mínimos en el mes de enero.

Mientras, el barril de West Texas de referencia en EE.UU., sube también alrededor del 2% hasta los 36.7 dólares, máximos de los últimos 3 meses. Las acciones de compañías ligadas al sector recogen este optimismo y suben en una sesión fundamentalmente bajista o de neutralidad para los principales índices europeos.

En cuanto a Repsol, el valor ha sufrido un fuerte varapalo en los últimos meses del que trata de recuperarse y nosotros, como no, hemos aprovechado para lanzar una estrategia, desde hace ya varias semanas, sobre la petrolera.

Con la superación de su zona de resistencia y control en niveles de 10,18 euros (10,50 con el correspondiente filtro de aplicación), se abre las puertas a una reanudación tendencial alcista en busca de su siguiente resistencia en niveles de 11,56 euros, siguiente nivel de corrección proporcional.

Vigilar por debajo el no cierre del hueco alcista que tiene generado en la zona 9.53 euros, ya que si esto ocurriera las probabilidades bajistas se incrementarína, pero pensamos que niveles entre la zona 10,50 - 11,50 para Repsol son perfectamente factibles para próximos meses.

Nosotros, y ya con esta estrategia, la revalorización que llevamos latente o acumulada en Repsol es de casi un 11%.

Repsol diario

Mediaset (MC:TL5)


Con un buen comportamiento de corto plazo, después de su gran rebote propiciado en pocos dias desde que se alcanzó la zona de soporte clave y vital en la zona 8.15 euros y entornos.

Tal como podemos observar en el gráfico adjunto, Mediaset ha conseguido superar la bajista de medio plazo que se extendía desde aproximadamente la zona de los 13.10 euros y que ha servido para relanzar al valor a buscar la zona de resistencia correspondiente al 38.20% de Fibonacci precísamente a este tramo bajista en la zona de los 10.07 euros.

En el momento actual, se sitúa por encima de esta zona de resistencia, ahora soporte y si a corto plazo viéramos recortes al tick tendentes a buscar niveles de 9.93, que es justamente el último de los huecos alcistas abiertos en el valor nos abriría una ventana de incorporación de corto plazo con objetivos en su primera resistencia en la zona 10.67 euros y stop por debajo de 9.50 euros.

Mediaset diario

ACS (MC:ACS)

Ligero retroceso en la sesión de ayer que deja a la constructora a medio camino entre dos zonas de resistencia y soporte como son los 25.36 euros que se corresponde con el 50% de retroceso proporcional Fibonacci a todo el proceso bajista que se formó desde la zona 31.45 euros hasta mínimos anuales en 19.27 euros, y su zona de resistencia en 26.80 euros (61.80% Fibonacci).

A corto plazo, cualquier retroceso tendente a buscar la zona 24.59 euros que se corresponde con su zona de soporte intermedio y zona donde se abrió el último de los huecos bajistas que ya ha quedado cerrado, nos daría una oportunidad de entrada en el valor con objetivos en 26.80 euros y stop por debajo de 23.90 en precios de cierres.

No entraríamos al trapo, al igual que en prácticamente ningún valor del selectivo español en estos momentos, aunque sí que esperaríamos recortes claramente aprovechables para unirnos a la tendencia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.