¿Qué ha diferenciado al Ibex del Dax o el EuroStoxx esta semana?

Publicado 16.05.2014, 15:47
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-

Siguiendo una tónica algo decepcionante, las acciones europeas no han logrado hasta ahora mantener de forma continuada las compras tras el rally del lunes. No obstante, una vez más, conviene distinguir entre el DAX (y el DJ Euro Stoxx 50) y otros mercados como el IBEX 35 y, en concreto, el italiano. Tras publicarse el jueves unos datos peores de lo esperado, la mayoría de los índices o bien han perdido todo lo que avanzaron con el rally del lunes o bien no han hecho más que empeorar.

Existen grandes ideas equívocas sobre cómo ganar dinero en los mercados de modo sistemático. Algunos creen que la clave está en interpretar brillantemente todos y cada uno de los datos económicos mientras que otros parecen encontrar consuelo en trazar cien líneas diferentes en un gráfico y determinar niveles exactos de soporte o resistencia técnicos. Otros creen que hay que recurrir a una bola de cristal para ser un trader de éxito. Para quienes operamos para ganarnos la vida, lo cierto es que la bola de cristal ni existe ni es necesaria para triunfar en esta actividad. El tema está en que no necesitamos concretar el paso siguiente que dará el mercado para ganar dinero. Es simplemente un juego de probabilidad y un ejercicio constante de gestión de riesgo.

Durante estos últimos meses, en términos generales, ha cambiado la tónica en los mercados de renta variable que antes recompensaban a quienes seguían la tendencia y ahora recompensan la paciencia, la habilidad y la experiencia. La situación se ha complicado enormemente para la mayoría. Creo que en la actualidad estamos en fase de implantar un máximo para el mercado alcista cíclico y, cuando los mercados están tocando techo, rara vez es buena idea vender en corto en las bajadas y comprar en las subidas. Como consecuencia, últimamente, he optado de nuevo por operaciones de reversión a la media, a través de las cuales compro en niveles sobrevendidos para un rebote y vendo en corto en niveles de sobrecompra. Tocar techo supone en sí mismo un proceso, una fase que podría llevar varias semanas o meses hasta que las acciones de gran capitalización logren realmente mantenerse.

A principios de semana comenté la ruptura hasta nuevos máximos del DAX alemán, que entretanto ha retrocedido buena parte del camino recorrido con el rally del lunes y se encuentra en fase de tantear de nuevo el área de ruptura. Al igual que ocurre con el Dow Jones de Industriales (DJI.I), sería conveniente que los operadores de mercado se preguntaran qué hacer si las subidas del lunes del DAX pasan a ser máximos de este ciclo. Para lo que pueda servir, sigo considerando que el área de los 10.000 puntos será el próximo nivel al alza para el DAX si bien todo ello depende en gran parte de las conclusiones políticas del Banco Central Europeo.

DAX

Tras hacer gala de una solidez relativa considerable a comienzos de este año, el índice italiano FTSE MIB ha atravesado dificultades y el jueves su situación empeoró. El índice atravesó su media móvil simple de 50 días (amarillo), que con anterioridad se consideraba su soporte de hierro. En el gráfico logarítmico que figura más abajo, conviene observar que el índice ha revertido a la media hasta su media móvil de 100 días y su tendencia al alza del verano de 2013. El índice se sitúa en un punto crítico y si no logra mantenerse, el siguiente punto de atracción más favorable fluctúa entre el nivel de 20.000 y de 19.300.

FTSE MIB

En cuanto a las diferentes acciones, Carrefour SA también está rondando un punto crítico de su gráfico actual. Tras tocar techo en abril, la acción ha caído hasta su media móvil de 200 días y hasta la línea de tendencia alcista de 2012. A medio plazo, se trata de un área aceptable con vistas a que la acción triunfe o fracase.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.