¿Rebote del gato muerto... o algo más?

Publicado 16.02.2016, 10:33
DJI
-
ES35
-
BKT
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
USD/CNY
-
AAPL
-
CL
-

El rebote comienza a tomarse en serio por los inversores. Las bolsas europeas siguieron el camino marcado el pasado viernes y cerraron el lunes con fuertes avances recogiendo el testigo de China que se disparó la noche anterior después de la apreciación de su moneda, el yuan, a lo que se unió el buen tono marcado por Wall Street el pasado viernes que ayudó a cuajar esta subida que de momento se queda en mero rebote técnico.

Las subidas de los últimos dias han confirmado el agotamiento vendedor y de apertura de posiciones cortas que se veía desde hacía algunas semanas, todo ello unido a un claro aumento en el volumen de negociación que da cierta credibilidad al movimiento.

El hueco abierto ayer en los principales índices europeos refuerza la idea de que los mínimos vistos durante la semana pasada pueden funcionar como un suelo temporal en las caídas de los últimos meses y el punto de origen de un rebote que podría seguir en próximos días.

La consolidación a corto plazo que aproxime a los índices a niveles donde cerraron la semana pasada sería una excelente oportunidad para seguir aumentando la exposición en la renta variable.

Vista la situación actual, hay tres factores positivos que pueden favorecer la subida del mercado como son la reunión de los bancos centrales, la comparecencia de Mario Draghi y las valoraciones del propio mercado.

Es complicado si el rebote finalmente cuajará puesto que hay mucha incertidumbre en el mercado aunque todo parece apuntar a que las alzas podrían continuar en próximos dias, tal como hemos apuntado.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española, ha abierto un gran hueco alcista en la jornada de ayer y queda a las puertas de superar un nivel clave y determinante como son los 8.200 puntos que son, a su vez, la conjunción de la resistencia de corto plazo que se perdió la semana pasada, y que es, además tangencial con la directriz bajista o canal que viene formando el Ibex desde finales del pasado mes de enero.

Estocástico en gran sobreventa, medias móviles bajistas con un claro aumento de volumen. Divergencias entre indicadores que favorecerían un repunte alcista en próximos dias. El stop siempre por debajo de los mínimos de la pasada semana, que en el caso del selectivo español se situaría por debajo de 7.745 puntos.

Ibex 35 diario

Dow Jones

Ayer, Wall Street permaneció cerrado por el Día de los Presidentes. Por tanto, no hemos tenido la referencia del Dow Jones y los selectivos europeos no han superado resistencias importantes esperando a China y sus datos de exportación, así como el mercado americano.

Observando el gráfico del Dow Jones, vemos como ha probado la zona de los 15.800 puntos, incluso perforándola en dos ocasiones consecutivas para cerrar, el pasado viernes, por encima de dicho nivel de referencia. Tal como avanzábamos en dias anteriores, la zona de control se situaba entre niveles de 15.740 puntos y por debajo los 15.454. En ninguna de las dos anteriores jornadas se perforó este último nivel de referencia que indicaría que las caídas podrían incluso profundizarse.

Si en próximos dias el valor consigue mantenerse por encima de 15.800, no sería de extrañar cierta recuperación hacia la zona 16.340 puntos como primer nivel de referencia en el corto plazo.

Observamos también que el recorte que ha experimentado el Dow Jones ha frenado su deterioro en el nivel de corrección proporcional Fibonacci 23.60% al último gran movimiento alcista que arrancó en 2.009.

Dow Jones diario

Dentro del ramillete de valores interesantes, hemos detectado varios valores donde, ante un eventual rebote desde niveles de cotización actuales, podrían tener una fuerte revalorización:

Telefónica (MC:TEF), Santander (MC:SAN), Inditex (MC:ITX), Repsol (MC:REP), Gamesa (MC:GAM), Bankinter (MC:BKT) o Sabadell (MC:SABE), así como en el mercado americano Apple (O:AAPL), serían buenas opciones para la toma de posiciones alcistas.

Entre ellos, destacamos:

Repsol

Comportamiento tibio en la sesión de ayer, pese a la subida que ha conseguido mantener al cierre, aunque bien es cierto también que el precio del crudo tampoco termina de retomar el vuelo, aunque ya apreciamos una gran reducción de la presión vendedora que acumulaba este activo en los primeros compases de este ejercicio 2.016 hasta la actualidad.

Observamos cierto incremento en el volumen de negociación del petróleo que ha provocado que este activo recupera la zona 27.60 dólares y parece querer dirigirse a buscar, de nuevo, la zona 34.

En cuanto a Repsol, el valor trata, a su vez, de recuperar niveles perdidos y de formar un pequeño suelo en la zona de los 8 euros, desde donde no pensamos pueda caer más, sino ya ir formando un suelo fiable de corto y medio plazo antes de acometer nuevas alzas que nos lleven a romper por encima de su directriz bajista que pasa por niveles de 9.50 euros y que daría por concluída su tendencia bajista provocando un cambio de tendencia y objetivos cercanos a la zona de los 11 euros.

Es uno de los activos, dentro del selectivo español, susceptible de grandes revalorizaciones visto el castigo tan abultado que ha llevado desde hace algunos meses tanto el precio del crudo como la petrolera.

En niveles de sobreventa, tal como observamos en su estocástico, comienza a mejorar su aspecto técnico.

Repsol diario

Inditex

En el caso de Inditex, el valor no ha sido de los que más revalorización ha acumulado en el día de ayer. No obstante, y si atendemos a razones puramente técnicas, observaremos cómo en el corto y medio plazo, y visto el recorte tan abultado que ha experimentado el valor en las últimas semanas desde que alcanzó allá en el pasado mes de diciembre cotas superiores incluso a los 35 euros por título, ha alcanzado la zona correspondiente al 61.80% de Fibonacci del último gran tramo alcista que arransó en 21.27 euros.

Este nivel de soporte se corresponde con un nivel pivote que servido para romper la directriz bajista de muy corto plazo (acelerada) ya en precios de cierres, lo que nos deja una resistencia intermedia en la zona 27.70 euros cuya superación daría paso a nuevas revalorizaciones hacia niveles de 29.45 euros.

Vamos a ver si el Ibex es capaz de cerrar, al menos en dos sesiones consecutivas, por encima de los 8.200 puntos que permitan a Inditex a recuperar gran parte del terreno perdido. Para trading es posible entrar en estos precios con stop en los mínimos del pasado viernes por debajo de 26.59 euros.

Inditex diario

Santander

El sector bancario ha sido, en los últimos meses, uno de los sectores que mayor castigo ha acumulado donde prácticamente todos los bancos han recibido un duro varapalo de los inversores incluso de casas de valores que han visto reducidas sus recomendaciones.

A corto plazo, y dando por hecho un rebote del selectivo español, nos fijamos en Santander. El banco, mantiene una estructura de máximos y mínimos relativos decrecientes en gráfico diario, entre otros, y viene dirigido por una directriz alcista de medio plazo, pero vamos a fijarnos en la directriz de corto plazo que pasa ahora mismo por niveles de 3.65 euros, donde ayer ha quedado a las puertas de romper al alza.

Si próximamente, vemos niveles de Ibex-35 por encima de los 8.200 puntos, es muy probable que Santander se sitúe por encima de 3.65 euros. Aplicando un pequeño filtro, en 3.68 euros, nos daría una entrada alcista para trading muy interesante con objetivos cercanos a los 4 euros por título y el stop, al igual que la mayoría de los valores que componen nuestro selectivo, por debajo de los mínimos semanales anteriores, que en este caso nos daría un stop por debajo de 3.31 euros.

Santander diario

Telefónica

Ante la espera de un rebote, bien por sobreventa, bien por cierre de cortos dentro del selectivo español, por sus fundamentales, gráfico técnico y por su ponderación dentro del Ibex-35, nos fijamos en la teleco.

Atendiendo al gráfico de largo plazo, observamos una directriz alcista que se extiende a lo largo de los últimos años y que ahora mismo pasa por la zona 8.80 euros, que perdió la semana pasada, recuperándola en la sesión de ayer.

Si observamos dos cierres consecutivos por encima de dichos 8.80 euros, nos daría una entrada clarísima para trading esperando rebote hacia niveles de 9.50 euros en primera instancia donde nos encontramos con una pequeña resistencia que no será difícil superar.

Stop de cualquier posición que se pueda tomar en estos momentos, por debajo de los mínimos semanales previos por debajo de 8.48 euros en cierres. Seguramente, y para los que estáis suscritos a nuestras señales SMS, mañana aumentemos exposición en este activo. Permaneced atentos para cualquier entrada o aumento de exposición en este u otros activos.

Telefónica diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.