Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Fed, el PIB de EE.UU. y las materias primas marcan la semana

Publicado 28.07.2015, 16:46
US500
-
ES35
-
STOXX50
-
JP225
-
F
-
SGREN_OLD
-
SAN
-
AAPL
-
AMZN
-
OKE
-
AMA
-
KMI
-

Esta semana conviene fijarse en 3 referencias:

1.- La reunión de la Fed el miércoles. Una vez eliminado el obstáculo de Grecia (aunque en absoluto resuelto el problema) existe la posibilidad, aunque no sea lo más probable, de que el comunicado de la Fed incluya algún matiz que permita precisar algo más sobre el timing de la primera subida de tipos.

El debate se centra en “acertar” si ésta se producirá en la reunión de sept., de oct. o de diciembre. El consenso asigna a sept. sólo un 20,1% de probabilidad, del 27,4% a oct. y del 48,6% a dic. Esto significa que más probablemente la primera subida se producirá bien en diciembre, bien incluso a finales de enero 2016 (la reunión será el 27).

2.- El PIB 2T de EE.UU. del jueves. Esta es la referencia macro clave de la semana. Se espera +2,5%, pero parece poco teniendo en cuenta que el PIB 1T fue -0,2% debido a la ola de frío y a las huelgas en los puertos de la Costa Oeste, ya que parte del crecimiento no debería haberse perdido, sino desplazado desde el 1T hacia el 2T. En nuestra opinión, cualquier cifra inferior a +3% debería ser considerada como “floja” y debería traducirse en un aumento de la probabilidad de que la primera subida de tipos no sea tan inmediata.

3.- Precios de las materias primas. Si continúan cayendo tendrá un impacto positivo para bolsas y bonos. Favorecería de los márgenes empresariales de las economías desarrolladas, mejorando las estimaciones de beneficios y eso daría respaldo a las bolsas, aunque este sería un proceso de un par de meses, no inmediato para agosto.

También influiría en una revisión a la baja de las expectativas de inflación , favoreciendo a los bonos. Las bolsas están entrando en una fase de consolidación, temerosas por unos beneficios 2T’15 que no siempre son todo lo buenos que se esperaba, sobre todo en el frente americano.

Pero esto es compatible con unas valoraciones intrínsecas que, según nuestros cálculos, implican potenciales del entorno de +25% de cara a 2016 (Euro Stoxx 50 4.507 puntos; S&P 500 2.554; Nikkei 25.919), que es donde ya hay que fijar la mirada una vez superado junio 2015.

En cuanto al Ibex, vemos un potencial más modesto (+7%, hasta 12.104 puntos) debido a la superior prima de riesgo derivada de la natural incertidumbre ante 2 procesos electorales pendientes. Debido a este probable desacoplamiento entre “valor” y reacción de las bolsas en el corto plazo es mejor concentrarse en “nombres” concretos antes que en la “tendencia” del mercado.

Como ejemplos de esto último sugerimos Amazon (NASDAQ:AMZN) (Comprar) frente a Apple (NASDAQ:AAPL) (ir deshaciendo posiciones), como expresamos en la revisión de nuestra Cartera Modelo americana que publicamos hoy o bien seguir tomando posiciones en Gamesa (MADRID:GAM) y Cie Automotive en el frente doméstico. A partir de ahora tendremos un verano más tranquilo, aunque las bolsas titubeen a corto plazo.

En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:

Eventos de la semana

Esta semana se publicaran mayores datos que la semana anterior, los mas destaclabes son el deflactor del PIB en EE.UU., la estimación del IPC europeo y el numero de pedidos de bienes duraderos. Ademas en europa se vera el IPC aleman, y el PIB de Reino Unido.

A continuación se exponen las principales emisiones de deuda de la semana:
Emisiones de deuda de la semana

No es especialmente destacable en la emisión de deuda por parte de los paises, sin embargo, Italia esta semana es la mas importante por la emision de Bonos.

Con respecto al pago de dividendos esta semana encontramos las siguientes compañías:

Pago de dividendos en EE.UU.

Esta semana destacan Oneok (NYSE:OKE) con un rendimientod el 6.42%, seguido por Kinder Morgan (NYSE:KMI) y Ford (NYSE:F) motor con un rendimiento de 5.62% y 4.17% respectivamente, de esta manera el rendimiento promedio se consigue aumentar la rentabilidad de los títulos.

En el caso de Europa nos encontramos las siguiente compañía.

Pago de dividendos en Europa

En Europa destacamos que esta semana los unicos valores que reparten dividendos son españoles, Amadeus (MADRID:AMA) y Banco Santander (MADRID:SAN), con unas rentabilidades de 1.93% y 7.60%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.