NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los bancos centrales no fomentan el populismo, pero según algunos sí

Publicado 11.12.2014, 09:39
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
JPM
-

"En pleno debate sobre las retiradas de estímulo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, satisfecha como está del músculo conseguido por su economía, y de la necesidad de que el BCE saque toda su artillería, ponga en marcha todo un ambicioso plan de medidas de estímulo (QE al modo de las que retiran ahora las autoridades USA), las campañas populistas sacuden medio mundo. No sólo a España, de lo que tanto se habla. Hay movimientos populistas en Grecia, Italia, Portugal, Alemania, Suiza, Países Bajos, China, África y en Oceanía. Como recogía Amanda Mars, en El País, las diferencias de renta en la OCDE están en el nivel más alto en 30 años. En España, el 10% mejor situado gana 12 veces más que el peor pagado. El 43% de la superélite son ejecutivos de empresas, el 18% trabaja en las finanzas y otro 12% son abogados. La desigualdad ha crecido antes de las dos grandes crisis del último siglo. La globalización es uno de los motivos por los que la desigualdad tiende a crecer, porque la mano de obra empieza a competir de forma global y entre los rivales figuran potencias emergentes con mano de obra más barata. El progreso tecnológico también provoca disparidad salarial, porque premia mucho más al profesional formado y perjudica al menos cualificado..." me dice P. H. analista de un banco anglosajón con filial en España.

"Conforme se acercan diferentes procesos electorales, en España, por ejemplo, los propagandistas, que son pocos, pero hacen mucho ruido, gritan mucho, denuncian que los bancos centrales son los que provocan esa gran diferencia, cada vez mayor, entre pobres y ricos. Pero no es así, aunque la mayoría cree que es así, porque el número de pobres es infinitamente mayor que el de ricos...".

"Las Autoridades Globales, los bancos centrales, deben mejorar a marchas forzadas sus políticas de comunicación. No pueden quedarse con los brazos cruzados, mirar para otro lado, ningunear a la parroquia. Y lo que es peor, convertir en verdad una gran mentira de tanto repetirla...".

"Cuando voy de copas con mis amigos españoles los fines de semana, todos repiten lo mismo: los bancos centrales están haciendo ricos a los bancos y a los que especulan en Bolsa. Las medidas de los bancos centrales no llegan a nosotros, a la clase media y baja. Sólo llegan a unos cuantos. Son verdades a medias, pero se convierten en verdades absolutas...".

"Sí es cierto que el impacto de las QE ha sido muy alto en el desarrollo de los mercados de EE.UU. Financial Times ha diseñado algunos gráficos para sacar algunas conclusiones superficiales sobre cómo la creación de 4,45 trillones de dólares de dinero electrónico podría haber afectado a los mercados globales. El primero muestra el rendimiento del índice S&P 500 y el indicador de bonos emergentes de JPMorgan (NYSE:JPM). El segundo muestra el comportamiento del dólar estadounidense frente al balance de la Reserva Federal desde el año 2000".

"Por supuesto, la correlación no es la misma que la relación causal. Y el final de la QE de la Fed viene mientras el Banco de Japón continúa incrementando su programa de compra de bonos, y las especulaciones que señala que el Banco Central Europeo hará lo mismo. Sin embargo, el fin de la QE ayudará a revelar que clases de activos han subido sin una fuerza subyacente y solo han repuntado por el mar de liquidez en Estados Unidos.FED - BALANCE

"Y si esto es cierto, no lo es menos el nulo reconocimiento que la propaganda hace de los excesos de la deuda, los excesos del estado de bienestar, los excesos de ayuntamientos, ministerios, autonomías, los cambios en el trabajo, los nuevos procesos de producción...".

"Creo que los ciudadanos necesitan una Comunicación más sólida, cierta y fluida por parte de las Autoridades, porque los movimientos populistas no pueden seguir convirtiendo en verdades absolutas, verdades a medidas o falsas verdades...".

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.