Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

ACTUALIZA 1-Bolsas de Asia suben por esperanzas fin de crisis

Publicado 21.10.2008, 08:59
0267
-

(Actualiza con cierres)

Por Kevin Plumberg

HONG KONG, oct 21 (Reuters) - Las acciones subieron el martes en Asia, impulsadas por señales de que los esfuerzos de los gobiernos para bajar las tasas de interés están funcionando y los comentarios del presidente de la Fed a favor de un mayor gasto para estimular la golpeada economía estadounidense.

Los precios del petróleo rondaban los 75 dólares por barril ante la expectativa de que la OPEP recortará la producción para impulsar los precios -que han caído casi un 50 por ciento en los últimos tres meses- en una reunión que se llevará a cabo el viernes.

El resultado de la reunión será intensamente observado debido a que los bajos precios del crudo han representado un alivio para las autoridades monetarias y para los consumidores frente a una severa desaceleración global.

Con los mercados monetarios buscando recuperar su ritmo natural, los inversores han volcado su atención en los esfuerzos de las autoridades económicas por reforzar sus economías ante una potencial recesión global.

En tanto, la expectativa de que los bancos centrales del mundo tendrán que ponerse al día con el recorte acumulado de 3,75 puntos porcentuales en la tasa de interés de la Reserva Federal desde que comenzó la crisis financiera hace más de un año reforzaba la posición el dólar estadounidense.

"La situación en el mercado confirmó que lo peor fue evitado en medio de los planes de rescate gubernamentales anunciados la semana pasada", dijo Dariusz Kowalczyk, jefe de estrategia de inversión de CFC Seymour en Hong Kong.

"Una recesión global es inevitable, la volatilidad continuará y habrán más pérdidas en mercados de acciones y créditos, pero ahora los inversores pueden concentrarse en los fundamentos tradicionales en lugar de pensar en la viabilidad del sistema", declaró el analista en una nota.

El índice japonés Nikkei <.N225> trepó un 3,34 por ciento, habiendo recuperado hasta el momento en los últimos días una cuarta parte de la fuerte caída que sufrió el mes pasado.

El índice MSCI de acciones del Asia Pacífico fuera de Japón <.MIAPJ0000PUS> subía un 0,84 por ciento. El índice acumula una pérdida del 18 por ciento en octubre y de un 50 por ciento en lo que va del año.

El referencial surcoreano KOSPI <.KS11> cerró con una pérdida del 0,95 por ciento tras tocar brevemente el lunes un mínimo de 3 años, pese a que el Gobierno anunció un plan de 130.000 millones de dólares para estabilizar su sector financiero.

El índice Hang Seng de Hong Kong <.HSI> perdía un 0,4 por ciento, pero las acciones de CITIC Pacific <0267.HK> -la unidad local de una de las mayores firmas estatales financieras chinas- se hundían un 47 por ciento luego de anunciar una sorpresiva posible pérdida de casi 2.000 millones de dólares relacionada con una inversión en divisas extranjeras.

El dólar retrocedía a 101,25 yenes , aunque seguía lejos de los 97,88 yenes, el nivel mínimo desde marzo tocado hace una semana.

En cambio, la divisa estadounidense se apreciaba contra el euro, que descendía a 1,3250 dólares , en medio de las deterioradas condiciones económicas en la zona euro y por los temores sobre la salud de los bancos europeos, dijeron varios operadores.

El crudo estadounidense para entrega en noviembre subía por tercer día, ganando 53 centavos, a 74,81 dólares por barril, luego de tocar el jueves su mínimo desde junio del 2007 a 68,57 dólares.

(Reporte adicional de Chikako Mogi en Tokio; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.