Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

A.Latina debe prepararse para enfrentar la "maldición" de las materias primas

Publicado 08.11.2018, 16:58
Actualizado 08.11.2018, 17:05
© Reuters.  A.Latina debe prepararse para enfrentar la "maldición" de las materias primas
HG
-
CL
-
CAF
-
ECO
-

Bogotá, 8 nov (.).- América Latina debe prepararse para enfrentar la "maldición" de las materias primas, un tema crítico en muchos países que después de años de prosperidad ven resentida su economía cuando bajan los precios de las "commodities", dijeron hoy los expertos que participan en Bogotá en la conferencia anual del CAF (MC:CAF).

En el segundo día del encuentro organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), representantes de Colombia, Australia, Perú y Chile indicaron que los sectores público y privado necesitan generar herramientas para potenciar los buenos tiempos, de tal forma que puedan soportar las dificultades.

Para ello, explicó Ric Gros, director ejecutivo de METS Ignited, pilar de la innovación minera australiana, es relevante "construir comunidades fuertes, mejorar el desempeño ambiental, fomentar la confianza y racionalizar las aprobaciones en todos los niveles del Gobierno".

Lo anterior "demanda trabajo de empresas y gobiernos para ganarse la confianza de la comunidad" y batallar contra el "incremento de las redes sociales y el rápido tránsito entre la información y la desinformación", añadió.

En el panel "Los commodities y su potencial para generar ventas competitivas globales" se analizó el caso de América Latina, región que fue "víctima" de "la maldición" de los recursos naturales tras gozar de 10 años de crecimiento en cuanto a divisas y posibilidades de expansión de la economía gracias a los buenos precios del petróleo y el cobre.

Sin embargo, a partir de 2014 cayeron los precios y se empezó a vivir lo que los expertos denominaron "el lado agrio" que trajo un rezago de la tasa de cambio, la pérdida de la productividad y la generación de sectores "marchitos".

Según Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda de Colombia y expresidente de la petrolera estatal Ecopetrol (CN:ECO), en esa época la compañía no sólo debió soportar precios por el suelo sino los problemas derivados del conflicto armado y la consecuente voladura de los oleoductos por parte de la guerrilla.

"Los desafíos fueron enormes y requirieron del compromiso de todos en la empresa para alcanzar una gran productividad y competitividad y la urgencia de simplemente hacer muchas cosas bien para que se complementaran al final del día", manifestó.

Lo anterior, agregó, "requiere saber quién es uno, qué tan bueno es y hasta el manejo de la soledad y el miedo para deshacer la maldición de los recursos naturales y sacarle provecho a la crisis".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, Luis Marchese, aseveró que en su país el "viaje" de la economía en los últimos 10 años ha sido movido por las ventas del cobre.

En Perú, en donde la minería aporta el 10 % del producto interior bruto (PIB) y el 60 % de las exportaciones, el foco con miras a una eventual caída de los precios fue lo social.

"Los yacimientos estaban ahí y, además, éramos atractivos para los inversionistas extranjeros, por lo que nuestra preocupación era la gente y ellos querían que nos enfocáramos en el medioambiente y principalmente en el agua", aseveró.

En respuesta, señaló, "desarrollamos una relación cercana con la comunidad" y optamos por "el empleo local hasta el punto de que hoy el 85 % de las compañías contratan prioritariamente a los lugareños".

Al término del panel, el director de proyectos de la Corporación de Estudios para Latinoamérica y profesor de la Universidad de Chile, Patricio Meller, sostuvo que la región no tiene motivos para asustarse con sus ventajas comparativas en lo que a recursos naturales se refiere.

"Yo creo que para América Latina es una bendición tener todo este potencial. Si fuera una maldición bastaría con dejar el petróleo bajo tierra o los peces en el mar", reflexionó.

Sin embargo aclaró: "para exportar competitivamente, especialmente al Asia, que se ha convertido en el aliado comercial de muchos de nuestros países, requerimos el uso de la tecnología y la innovación ya".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.