NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argelia abandona mañana el gasoducto del Magreb pese al esfuerzo de España

Publicado 30.10.2021, 12:05
© Reuters.  Argelia abandona mañana el gasoducto del Magreb pese al esfuerzo de España
ENAG
-
NTGY
-

Nacera Ouabou

Argel, 30 oct (.).- Argelia primará las razones políticas y geoestratégicas por encima de las económicas y abandonará este domingo el suministro de gas a través del Gasoducto Magreb Europa (GME) pese a los esfuerzos de España por mantener activa una infraestructura energética clave, con garantías para los contratos ya firmados pero incertidumbre sobre los futuros.

El GME se construyó hace 25 años gracias a un acuerdo entre la empresa estatal de hidrocarburos argelina Sonatrach y la energética española Enagás (MC:ENAG) y supuso la consecución del primer tramo de un sueño que albergaron en la década de los pasados años sesenta por la empresas coloniales francesas, quebrado tanto por la cruenta guerra de independencia como el estallido del conflicto en el Sahara Occidental.

Con inicio en Hasi R'mel, en pleno desierto argelino, consta de 1.620 kilómetros de longitud y cinco secciones, una de las cuales atraviesa Marruecos, tiene capacidad para el transporte anual de unos 8.000 millones de pies cúbicos, y surte tanto a España como Portugal.

Según el plan de Operación de Enagás, las entradas a través de la terminal que se sumerge en el estrecho de Gibraltar y reaparece en la localidad española de Zahara de los Atunes (Cádiz) eran de entre 7.000 y 8.000 GWh de gas al mes, lo que significaba cerca del 25 % del gas natural que importa España.

Un porcentaje similar llega con el único gasoducto que une directamente a los dos países, conocido como Medgaz, que arranca igualmente en Hasi R'mel y cruza el Mediterráneo para resurgir en la ciudad española de Almería.

Tal y como volvió a confirmar esta semana el ministro argelino de Energía, Mohamad Arkab, durante una visita de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Desafío Poblacional, Teresa Ribera, será esta la vía por la que Argelia garantizará el suministro ya acordado a partir del lunes 1 de noviembre.

GAS LICUADO

El gasoducto de Medgaz, inaugurado en marzo de 2011 y propiedad de Sonatrach (51 %) y la española Naturgy (MC:NTGY) (49 %), tiene igualmente una capacidad de unos 8.000 millones de pies cúbicos, cantidad que se prevé ascienda a 10.500 millones de pies cúbicos a finales de noviembre gracias a un proyecto conjunto para potenciar los motores de propulsión.

El abandono del GME, que Argelia anunció tras la ruptura en agosto de sus relaciones diplomáticas con Marruecos, supone una diferencia negativa de unos 5.000 millones de pies cúbicos de gas, que Argelia ha prometido compensar a través del uso de buques metaneros, un sistema que encarece el proceso.

Se trata de embarcaciones concebidas para el transporte de gas natural licuado GNL, lo que supone un auténtico reto tecnológico, ya que el gas debe mantenerse a una temperatura de -160 grados, cercana al cero absoluto, a lo largo de grandes distancias.

En plena crisis de precios en el mercado energético, la fuerte demanda de gas ante la inminente llegada del invierno en el hemisferio norte -donde se sitúan los principales países importadores, las potencias asiáticas- está tensando la oferta de metaneros y, por tanto, los costes de flete.

De acuerdo con la planificación de Enagás, cinco buques grandes de GNL llegarán a las principales plantas de Barcelona, Cartagena, Huelva y Bilbao, y cuatro a Sagunto y dos a Reganosa. En total, 26 metaneros llegarán a España durante el próximo mes (casi uno al día), algo que tampoco es muy habitual.

FUTURO DE LOS PRECIOS

Analistas y expertos en el norte de África coinciden en apuntar que España parece no haber leído bien la coyuntura actual, marcada por una decisión firme de Argel de cortar los lazos diplomáticos con Rabat, que no es fruto ni de una rabieta ni de la improvisación, si no de un plan meditado a largo plazo asociado al reequilibrio de las relaciones en esta región pero también en el Sahel.

Una decisión que va a obligar a los países europeos a posicionarse y que tiene, como objetivo final, elevar la influencia de Argelia -que cuenta con el factor geográfico a su favor y el apoyo de Rusia- y aislar a Marruecos -principal aliado de Estados Unidos- en el considerado patio de atrás de Europa.

"Está claro que los argelinos no parecen querer oír hablar de una renovación del contrato para suministrar gas argelino a España a través de GME. En realidad, los españoles han sido instados por los marroquíes a jugar al intermediario", aseguraba esta semana el diario argelino "Liberté".

En este contexto, los expertos recuerdan que las garantías dadas por Argelia a España se refieren a "los contratos ya firmados" y que Argel, con un mercado fluctuante, probablemente tenga otras ideas sobre los contratos futuros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.