Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Ecuador promete cumplir a "rajatabla" con el recorte de la OPEP

Publicado 30.11.2016, 23:15
© Reuters.  Ecuador promete cumplir a "rajatabla" con el recorte de la OPEP
LCO
-
CL
-
3699
-

Wanda (HK:3699) Rudich

Viena, 30 nov (.).- El ministro de Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, asegura que su país va a cumplir a "rajatabla" con el recorte de la oferta de crudo acordado hoy en la OPEP, a pesar de que supone "un sacrificio importante".

En una entrevista a Efe en Viena, Long calificó de "histórico" el acuerdo rubricado hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para retirar 1,2 millones de barriles diarios (mbd) del mercado y limitar el bombeo del grupo a 32,5 mbd en 2017.

Además, la OPEP negoció con otros productores no miembros de la organización, entre ellos Rusia, para que éstos retiren del mercado otros 0,6 mbd.

Ecuador se ha comprometido en ese pacto a no extraer más de 522.000 mbd, lo que implica una reducción de 22.000 barriles al día.

"Es un sacrificio importante para Ecuador", subrayó el ministro, y explicó que la medida llega en un momento en que en el país hay "nuevos campos que iban a entrar en producción".

"Pero lo vamos a asumir con absoluta responsabilidad. Vamos a cumplir a rajatabla", afirmó.

Según el jefe de la diplomacia ecuatoriana, la OPEP estaba ante un desafío y "tenía que mandar un mensaje muy fuerte de que es una organización relevante en el siglo XXI".

Para Long, la organización estuvo a la altura de las circunstancias y "demostró cohesión, coherencia, voluntad política".

También se mostró confiado en que en los próximos días se verá "el impacto" del recorte de producción, y de hecho, el precio del crudo se disparó ya durante la jornada de hoy.

El crudo Brent se apreció en Londres un 8,81 %, hasta los 50,47 dólares, y el de Texas (WTI) un 9,31 % al terminar a 49,44 dólares en Nueva York.

Pero Long aseguró que el objetivo no es una carrera alcista de los "petroprecios", sino la estabilidad.

"En este momento, por lo menos desde Ecuador, nos interesa mucho más un precio estable, justo por supuesto, que nos permita tener una ganancia adecuada" y "planificar", indicó.

Declinó especificar cuál sería el valor adecuado para el barril, aunque dijo creer que entre los productores habría "un consenso" que lo situaría en torno a los 60 dólares, dependiendo de cada país.

La estabilidad no solo beneficiaría a los exportadores del "oro negro", sino a toda la economía mundial, dijo Long tras recordar los perjuicios del "eterno ciclo del petróleo", con sus auges y caídas, que "afectan a las inversiones, por lo tanto a la sostenibilidad".

Con su recorte, la OPEP reaccionó al desplome del valor del crudo en los últimos dos años, cuando se precipitó desde más de 100 (junio 2014) a menos de 30 dó(en enero pasado).

"Para nosotros fue terrible. En el año 2015 el gobierno ecuatoriano gobernó sin un dólar del petróleo", tanto bajó la rentabilidad del sector, pues los costes de producción en el país son relativamente elevados, de una media en torno a los 29 dólares por barril, explicó el mandatario.

Por otro lado, reconoció que la era del petróleo tiene previsiblemente un fin y habló de los esfuerzos de su país por diversificar la economía y cambiar la matriz productiva.

"Pero sobre todo de trabajar para alcanzar nuestro gran sueño, nuestra gran apuesta estratégica, que es la economía del conocimiento", subrayó.

Con un porcentaje de inversión pública en educación superior del 2,3 % del PIB, Ecuador es, frente al 0,8 % de media en América Latina, "de lejos la mayor apuesta en educación superior, ciencia y tecnología" de la región, destacó el ministro.

"Tampoco pretendemos dejar de ser productores y exportadores de bananas, atún o flores, pero la apuesta histórica es añadir valor, diversificar la economía" para que "dependa mucho más del talento humano".

A ello se añade una revolución energética: si hace 10 años Ecuador era un importador neto de electricidad y el 50 por ciento de ella provenía de fuentes fósiles, hoy es un exportador neto de electricidad, que genera en un 90 por ciento de fuentes hídricas.

"En estos momentos estamos mandando mucha electricidad a Colombia y en breve estaremos mandando a Perú y al norte de Chile", señaló el ministro.

"Por supuesto, habrá un mundo pospetrolero y ese mundo es deseable, pero no es que los bajos precios del petróleo nos ayudan a alcanzarlo", concluyó el ministro.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.