NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EE.UU. no descarta que Repsol tenga que cambiar actividades en Venezuela

Publicado 18.02.2020, 22:25
© Reuters.  EE.UU. no descarta que Repsol tenga que cambiar actividades en Venezuela
CVX
-
REP
-
CL
-
ROSN
-

Washington, 18 feb (.).- El Gobierno de Estados Unidos no descartó este martes que las actividades de Repsol (MC:REP) tengan que cambiar eventualmente en Venezuela, conforme avanzan las conversaciones con la compañía y responsables españoles.

Así lo reveló en una rueda de prensa el encargado del Departamento de Estado para Venezuela, Elliott Abrams, en la que ofreció detalles sobre la decisión de Washington de imponer sanciones a la filial de la petrolera rusa en Venezuela, Rosneft (MCX:ROSN) Trading, por ayudar a este país latinoamericano en el comercio internacional de crudo.

"Tendremos conversaciones, sin duda, más conversaciones con responsables españoles y con Repsol, y esperaríamos, conforme avanzamos, que algunas actividades de Repsol tengan que cambiar, y eso sería también cierto para otras compañías petroleras extranjeras en Venezuela", dijo Abrams, en respuesta a una pregunta de Efe sobre si EE.UU. evaluaba imponer sanciones a la empresa española.

Abrams subrayó que "Repsol siempre ha cumplido las leyes de EE.UU. y las sanciones de EE.UU. en todas sus actividades".

"Y en nuestras conversaciones previas con representantes de Repsol -gente de Repsol, abogados- Repsol siempre ha dicho 'somos una compañía global que cumple con las leyes en todas partes", añadió.

Con respecto a posibles conversaciones con el Gobierno de España sobre este tema, Abrams indicó que el Departamento de Estado de EE.UU. ha solicitado a sus embajadas en Europa que informen a varios Gobiernos entre ayer y hoy para que "tuvieran algún tipo de notificación".

El pasado 7 de febrero, Abrams aseguró que el Gobierno estadounidense mantenía "buenas comunicaciones" con Repsol.

"Repsol tiene inversiones en Estados Unidos y muchos países, y hablamos con frecuencia con la gerencia de Repsol, y Repsol nunca ha sido y no quiere entrar en contravención de las leyes o sanciones de Estados Unidos", declaró en aquel entonces Abrams en una rueda de prensa telefónica.

Dos días antes, un funcionario estadounidense que pidió el anonimato había amenazado con sanciones a Repsol, a la estadounidense Chevron (NYSE:CVX) y al conglomerado indio Reliance por sus actividades relacionadas con Venezuela, aunque reservó su advertencia más dura a Rosneft.

"Ya sea Rosneft, Reliance, Repsol o Chevron aquí en Estados Unidos, yo tendría cuidado con respecto a sus actividades en Venezuela que apoyan directa o indirectamente a la dictadura (del presidente venezolano, Nicolás) Maduro", dijo el funcionario en una rueda de prensa telefónica.

Repsol ha reducido gradualmente su exposición patrimonial en Venezuela, que al cierre del tercer trimestre de 2019 ascendía a 351 millones de euros, un 23 % menos que al acabar 2018; y recibe crudo venezolano en pago de las deudas acumuladas, lo que le permite no infringir las sanciones estadounidenses a la petrolera venezolana Pdvsa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.