NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado regulado de la luz pierde 1,4 millones de clientes en un año

Publicado 21.04.2023, 16:53
© Reuters.  El mercado regulado de la luz pierde 1,4 millones de clientes en un año
NTGY
-
REP
-
IBE
-
ELE
-

Madrid, 21 abr (.).- El mercado regulado de la electricidad ha perdido en el último año 1,4 millones de clientes que se han refugiado en el mercado libre para protegerse de la escalada sufrida en los últimos meses por la luz en los mercados mayoristas como consecuencia de la crisis energética.

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los que ha tenido acceso EFE, al cierre de 2022 existían 30,1 millones de clientes de luz en España, de los cuales 21,4 millones estaban el mercado libre y los 8,7 millones en el regulado o PVPC.

A finales de 2021, de los 29,9 millones de clientes de luz que existían en aquel momento, 19,8 millones tenían una tarifa fija en el mercado libre, mientras que 10,1 millones dependían del precio diario que marcaba la luz en la subasta del mercado mayorista.

Así, en los últimos doce meses el mercado regulado ha perdido 1,4 millones de clientes que se han trasladado su contrato al mercado libre, el cual ha sido capaz de captar hasta 1,6 millones de clientes, aprovechándose también del aumento de los contratos de luz en España.

Los datos ponen de manifiesto el poder de captación que han tenido las comercializadoras en el mercado libre durante la crisis energética, ofreciendo tarifas fijas más ventajosas que el precio ofertado en el mercado regulado, algo que históricamente había sido al revés.

Si se analizan los datos de la CNMC al cierre del primer semestre de 2021, cuando la energía empezó a encarecerse tras la pandemia, las cifras son aún más favorables para el mercado libre: la tarifa regulada por el Gobierno pierde 2 millones de clientes desde entonces y el mercado libre gana 2,3 millones.

IBERDROLA, LÍDER

Por compañías, Iberdrola (BME:IBE) se mantiene como la compañía con más clientes de luz en términos absolutos, sumando tanto el mercado libre como el regulado, con 10,4 millones -7,6 y 2,8 millones, respectivamente-.

En el último año, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha ganado cerca de 400.000 clientes, la que más ha logrado captar de entre las "grandes" del sector.

Por detrás se sitúa Endesa (BME:ELE), que tenía al cierre del año algo más de 9,9 millones de clientes, unos 150.000 más que doce meses atrás, de los cuales 6,2 millones contrataban su suministro a través del mercado libre y 3,7 millones en el regulado.

Naturgy (BME:NTGY), la tercera eléctrica en discordia, captó 200.000 nuevos clientes en el último año, alcanzando los 4,3 millones -2,6 millones libres y 1,7 millones en el mercado regulado-.

REPSOL GANA TERRENO

Por su parte, Repsol (BME:REP) ha continuado abriéndose camino en el sector eléctrico durante los últimos doce meses, contabilizando al cierre del ejercicio un total de 1,3 millones de clientes -1,1 millones del mercado libre y 200.000 del regulado-, después de haber incrementado sumado a su cartera 200.000 nuevos clientes.

La francesa TotalEnergies es la única que ha perdido cientes durante el periodo, concretamente 25.000, hasta contar actualmente con 1,15 millones de clientes.

ENTRE LAS CINCO SUMAN 27 MILLONES DE CLIENTES

Estas cinco compañías, que están tanto en el mercado libre como en el regulado, suman entre ellas 27 millones clientes, lo que supone concentrar cerca del 90 % de los contratos existentes en España.

En este sentido, en el último año han sumado de forma conjunta 900.000 nuevos contratos, tanto del mercado libre como del regulado, lo que les ha permitido aumentar su cuota de mercado, que a finales de 2021 era del 87 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.