Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

El metanol verde, clave para la descarbonización

Publicado 10.01.2024, 16:29
© Reuters.  El metanol verde, clave para la descarbonización
MAERSKa
-

Huelva, 10 ene (.).- La descarbonización y la transición energética requieren de energías verdes que permitan cambiar los combustibles actuales por otros menos contaminantes, uno de ellos es el metanol verde, que jugará un futuro protagonista en sectores como el transporte marítimo, el aéreo o la industria química.

Para su producción es necesario el desarrollo de instalaciones de alto coste que requieren de alianzas empresariales como la que han sellado Cepsa y C2X para construir en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa. ¿Qué es?

El metanol verde, también denominado e-metanol, es un combustible basado en fuentes de energías renovables como la biomasa o la captura de moléculas de dióxido de carbono (CO2), frente al gas natural en el que se basa el metanol tradicional. ¿Cómo se produce?

Para la producción de este compuesto químico es necesario el hidrógeno verde, que se obtiene a través del proceso de la electrólisis, mediante el cual el hidrógeno se separa de la molécula del agua utilizando electricidad procedente de fuentes renovables, consiguiendo una energía verde y limpia de emisiones de CO2. Alternativa sostenible

Su forma de producción y el estar basado en fuentes de energías renovables hace que el metanol verde sea una alternativa sostenible para sectores que, en la actualidad, gastan enormes cantidades de gasóleo como el transporte marítimo, el aéreo u otros como el de la industria química. Iniciativa empresarial

Las empresas son conscientes de la necesidad de dar ese paso hacia combustibles sostenibles, así como de las inversiones millonarias que se requieren para la construcción de instalaciones para la producción de estas energías.

De ahí que se estén produciendo alianzas entre ellas para desarrollarlas.

Entre esos se encuentra la de Cepsa y C2X, filial de Maersk (CSE:MAERSKa), segunda naviera del mundo, que promueven en el Puerto de Huelva donde construirán la mayor planta de metanol verde de Europa y una de las cinco mayores del mundo. Mil millones en Huelva

Ambas compañías prevén invertir hasta 1.000 millones de euros en estas instalaciones, cuyo proyecto industrial esperan que esté redactado en 2025, en las que se producirán hasta 300.000 toneladas anuales de metanol verde evitando la emisión de hasta 1 millón de toneladas de CO2.

Además de los beneficios medioambientales destacan los sociales y económicos ya que se prevé la creación de 2.500 puestos de trabajos directos e inducidos. Necesidad de energía

El desarrollo de proyectos de este tipo ha de venir acompañada de un aumento exponencial de la potencia de energía renovable actualmente instalada, de ahí que esta sea una de las principales reclamaciones que realizan las empresas que pretenden ser las protagonistas de esa transición energética.

1010282

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.