Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Fuerzas rusas bombardean ciudades de Ucrania; EEUU incluye a hijas de Putin en sanciones

Publicado 06.04.2022, 19:53
Actualizado 06.04.2022, 19:57
© Reuters. Miembros del Servicio Estatal de Emergencias recogen municiones después de la retirada de Rusia del área, en Bucha, Ucrania, en esta imagen fija tomada de un video subido a un sitio web de redes sociales el 4 de abril de 2022. Servicio Estatal de Emerge
SBER
-
TWTR
-

Por Natalia Zinets y Conor Humphries

LEÓPOLIS, Ucrania/DUBLÍN, 6 abr (Reuters) - La artillería rusa bombardeó ciudades ucranianas el miércoles, mientras el presidente de Ucrania instaba a Occidente a actuar con decisión para imponer nuevas y más duras restricciones al comercio con Rusia en respuesta a las matanzas de civiles, ampliamente condenadas como crímenes de guerra.

Estados Unidos anunció nuevas sanciones, incluidas las impuestas a las hijas del presidente ruso Vladimir Putin, días después de que salieran a la luz sombrías imágenes de los cadáveres de civiles abatidos a quemarropa en la ciudad de Bucha cuando fue arrebatada a las fuerzas rusas.

El Papa Francisco calificó los asesinatos de "masacre" -aunque no repartió culpas- y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Occidente debe hacer más para frenar a Rusia.

Los responsables políticos occidentales han denunciado los asesinatos en Bucha como un crimen de guerra, y las autoridades ucranianas afirman que una fosa común junto a una iglesia de la localidad contenía entre 150 y 300 cadáveres.

Moscú negó haber atacado a civiles allí o en otros lugares. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que las imágenes de cadáveres en Bucha fueron puestas en escena para justificar más sanciones contra Moscú y descarrilar las conversaciones de paz con Kiev.

Rusia se refiere a su invasión del 24 de febrero como una "operación militar especial" diseñada para desmilitarizar y "desnazificar" a Ucrania. Ucrania y los gobiernos occidentales lo rechazan como un falso pretexto para invadir un país democrático.

La guerra ha acabado con la vida de miles de personas, ha convertido ciudades enteras en escombros y ha dejado a una cuarta parte de la población de Ucrania sin hogar. Al entrar en su séptima semana, sigue preocupando el riesgo de que se convierta en un conflicto más amplio.

Como reflejo de estos temores, la Comisión Europea inició una operación de almacenamiento para reforzar sus defensas contra las amenazas químicas, nucleares y biológicas.

CIUDAD SITIADA

El miércoles continuó el asedio al puerto meridional de Mariúpol, donde hay atrapadas decenas de miles de residentes sin alimentos, agua ni electricidad.

"La situación humanitaria en la ciudad está empeorando", dijo la inteligencia militar británica, mientras que la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo que las personas que intenten huir tendrán que utilizar sus propios vehículos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que su equipo condujo con éxito un convoy de autobuses y autos privados con más de 500 residentes desde Mariúpol a la cercana Zaporiyia después de que los civiles huyeran por su cuenta.

Vereshchuk dijo que las autoridades intentarán evacuar a los civiles atrapados en otros lugares a través de 11 corredores humanitarios.

Estados Unidos cree que Rusia ha completado su retirada de los alrededores de Kiev y que está reajustando sus tropas para un esperado redespliegue, dijo un alto funcionario de Defensa estadounidense.

El ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas siguen con los preparativos para una ofensiva en el este con el fin de tomar el control total de las regiones de Donetsk y Lugansk. Según indicó, el principal foco de las hostilidades actuales es Donetsk, donde las tropas rusas siguen tratando de apoderarse de todo Mariúpol.

En la ciudad oriental de Sievierodonetsk se incendiaron diez edificios de gran altura tras los bombardeos rusos del miércoles, según el gobernador de la región en una publicación en Internet.

NUEVAS SANCIONES

Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones contra bancos rusos y funcionarios del Kremlin y la prohibición de que los estadounidenses inviertan en Rusia.

Las sanciones afectan al banco ruso Sberbank (MCX:SBER), que posee un tercio del total de los activos bancarios de Rusia, y a Alfabank, la cuarta institución financiera del país, dijeron funcionarios estadounidenses. No obstante, las transacciones energéticas quedaron exentas de las últimas medidas, dijeron los funcionarios.

Estados Unidos también sancionó a las dos hijas adultas de Putin, a la esposa y a la hija del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y a los miembros del Consejo de Seguridad de Rusia.

"Dejé claro que Rusia pagaría un precio severo e inmediato por sus atrocidades en Bucha", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Twitter (NYSE:TWTR).

La jefa de la Comisión Europea señaló que se tomarán más medidas -incluido el examen de las importaciones de energía- además de las sanciones anunciadas por el bloque el martes.

© Reuters. Miembros del Servicio Estatal de Emergencias recogen municiones después de la retirada de Rusia del área, en Bucha, Ucrania, en esta imagen fija tomada de un video subido a un sitio web de redes sociales el 4 de abril de 2022. Servicio Estatal de Emergencias en el Óblast de Kiev/Distribuida vía REUTERS

Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, indicó que su gobierno está dispuesto a aceptar la exigencia rusa de pagar en rublos por el gas ruso.

Moscú se acercó a un posible impago de su deuda internacional al abonar en rublos sus bonos en dólares, asegurando que seguirá haciéndolo mientras sus reservas de divisas estén bloqueadas por las sanciones.

(Reporte adicional de las oficinas de Reuters; escrito por Tomasz Janowski y Nick Macfie; editado en español por José Muñoz, Flora Gómez y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.