NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gobierno postula a un exsecretario de Minas y Energía para presidir Petrobras

Publicado 07.04.2022, 01:41
© Reuters.  Gobierno postula a un exsecretario de Minas y Energía para presidir Petrobras
NTGY
-
PBR
-
CL
-

Sao Paulo, 6 abr (.).- El Gobierno de Brasil postuló este miércoles a José Mauro Ferreira Coelho, exsecretario de Petróleo, Gas Natural (MC:NTGY) y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía, para la presidencia de Petrobras (NYSE:PBR), cuya nominación deberá ser confirmada en una Asamblea General que se celebrará el próximo 13 de abril.

La decisión fue anunciada en un comunicado divulgado por la propia cartera de Minas y Energía después de que el economista Adriano Pires, que había sido elegido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, renunciara a la invitación al alegar "conflicto de intereses" para asumir el cargo.

Si es aprobado, Ferreira Coelho, reemplazará en la presidencia de la mayor empresa de Brasil al general Joaquim Silva e Luna, cuya destitución fue anunciada por Bolsonaro en medio de las sucesivas alzas en los precios de los combustibles realizadas por Petrobras en el país.

Ferreira Coelho es el actual presidente del Consejo de Administración de la estatal Pre-Sal Petróleo S.A. y ejerció como secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía entre abril de 2020 y octubre de 2021, además de haber actuado en la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) por más de 12 años.

Además del exsecretario, la cartera igualmente anunció el nombramiento del ingeniero civil Marcio Andrade Weber para presidir el Consejo de Administración de Petrobras, después de que el candidato original señalado por el Gobierno, Rodolfo Landim, ingeniero de petróleos y presidente del club de fútbol Flamengo, igualmente rechazara la designación.

Ambas postulaciones, así como las de los demás consejeros, deberán ser confirmadas el próximo 13 de abril durante la reunión de accionistas de la compañía, cuando deberá discutirse y aprobarse la renovación de su Consejo de Administración.

El Gobierno ya había anunciado previamente su decisión de renovar el Consejo, aunque no estaba previsto un nuevo presidente de Petrobras, que es controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.

Sin embargo, en las últimas semanas Bolsonaro ha demostrado en repetidas ocasiones su insatisfacción con el aumento del precio de los combustibles en Brasil -uno de los mayores factores que presiona la inflación en el país y situada actualmente en un 10,54 % interanual- que culminó en la destitución del general Silva e Luna.

En los once meses de gestión de Silva e Luna, que contaba con la total confianza del mandatario brasileño, el precio de la gasolina subió un 27 % en el país y el del diesel, el combustible más usado por los vehículos de carga y de transporte público, un 47 %.

Ello porque la empresa define su política de precios a partir de la cotización internacional del crudo, que se ha disparado en las últimas semanas a causa de los impactos dejados por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Silva e Luna llegó a la presidencia de la empresa en abril del año pasado debido igualmente a la insatisfacción del líder ultraderechista con su antecesor, el economista Roberto Castello Branco.

No obstante, por tratarse de una empresa con acciones cotizadas en los mercado, Bolsonaro no tiene poder para destituir automáticamente al presidente de Petrobras, por lo que debe esperar la deliberación y aprobación por parte del Consejo de Administración.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.