NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Guyana considera un "éxito" el resultado de la primera ronda de licitaciones petroleras

Publicado 15.09.2023, 15:41
© Reuters.  Guyana considera un "éxito" el resultado de la primera ronda de licitaciones petroleras
XOM
-
CL
-

San Juan, 15 sep (.).- El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, calificó de "éxito" el resultado de la primera ronda de licitación de bloques petrolíferos, que cerró esta semana con ofertas para ocho de los 14 proyectos a subasta.

Jagdeo, que también es responsable del sector petrolero, expresó que el Gobierno de Guyana está "muy satisfecho" con las ofertas recibidas y que su evaluación se completará antes de fin de año, según el comunicado oficial publicado este viernes.

"Recibimos ofertas por ocho de los 14 bloques y hubo 14 ofertas en total de seis postores. Es decir, algunos de los bloques son muy competitivos", aseguró.

El vicepresidente explicó que es importante comprender el contexto global en el que se lanzó la subasta, ya que los países ahora están avanzando hacia cero emisiones netas y la financiación para las exploraciones petroleras se está volviendo escaso.

Además, Guyana ahora tiene un nuevo Acuerdo de Producción Compartida que aumentó la tasa de regalías del 2 al 10 %, y ha implementado un impuesto corporativo del 10 %, lo que beneficia al país pero puede desalentar a las empresas foráneas.

A esto se suma la nueva Ley de Actividades Petroleras, que establece una serie de requisitos más estrictos para desarrollar los bloques petrolíferos.

"Imagínese que esta ronda de licitación se lleva a cabo con las antiguas condiciones, creo que habríamos colocado los 14 bloques de inmediato", dijo Jagdeo.

A pesar de estos cambios regulatorios, un total de seis empresas, entre ellas la estadounidense ExxonMobil (NYSE:XOM), presentaron ofertas en la licitación, que incluía 11 bloques en aguas poco profundas y tres en aguas profundas.

Entre las otras compañías figuran SISPRO INC, encabezada por empresarios guyaneses; y el consorcio formado por Total Energies EP Guyana BV, Qatar Energy Internacional E&P LLC y Petronas E&P Overseas Ventures SDN BHD (Malasia).

También han presentado ofertas Delcorp Inc Guyana y las saudíes Watad Energy y Arabian Drillers; Liberty Petroleum Corporation de Estados Unidos y Cybele Energy Limited, con sede en Ghana; e International Group Investment Inc y Montego Energy SA.

La subasta se lanzó en diciembre de 2022 con fecha límite en abril de 2023, pero se extendió en varias ocasiones hasta el cierre definitivo del 12 de septiembre debido a que no se había finalizado la Ley de Actividades Petroleras y el nuevo modelo de Acuerdo de Producción Compartida.

Las autoridades guyanesas indicaron hace unos meses que esta ronda de licitaciones había atraído a empresas como Shell (LON:RDSb), Petrobras (NYSE:PBR) y Chevron (NYSE:CVX), pero finalmente estas petroleras no presentaron ofertas.

Las reservas totales de petróleo recuperable de Guyana ascienden a más de 11.000 millones de barriles y ocupan el puesto 17 en el mundo y el tercero en América Latina y el Caribe.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.