Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Inditex gana el 6 % más y sube sus ventas el 12 % en su primer trimestre

Publicado 15.06.2016, 12:09
© Reuters.  Inditex gana el 6 % más y sube sus ventas el 12 % en su primer trimestre
ES35
-
ITX
-
HMb
-
ICAG
-

Madrid, 15 jun (EFE).- El grupo Inditex (MC:ITX), dueño de cadenas como Zara, Bershka o Massimo Dutti, ganó en su primer trimestre fiscal (febrero a abril) 554 millones de euros y facturó 4.879 millones, lo que supone incrementos del 6 y del 12 %, respectivamente, frente al mismo periodo de 2015.

Pese al crecimiento, los resultados de la compañía se vieron lastrados por la apreciación del dólar, moneda en la que Inditex efectúa parte de sus aprovisionamientos, y la depreciación de otras monedas en las que opera.

Así, a tipos de cambio constantes, el incremento de las ventas habría sido del 17 %, ha informado hoy la compañía, cuya facturación subió en términos comparables (descontando las nuevas aperturas) en todas las geográficas en las que divide su negocio, entre ellas España.

Esto implica que Inditex se habría desmarcado de la evolución del comercio textil en su conjunto, que entre enero y abril vio caer sus ventas el 3,5 % respecto al primer cuatrimestre de 2015, según datos de la patronal Acotex.

Además, con estas cifras, el mayor grupo textil del mundo aumenta las distancias con su más directo competidor, H&M (ST:HMb), que en su primer trimestre fiscal (diciembre-febrero, meses de fuerte facturación por coincidir con Navidad y rebajas) ganó unos 275 millones de euros, el 30 % menos, y facturó unos 4.717 millones, el 8 % más.

Los títulos de la compañía subían a mediodía el 3,09 %, la cuarta mayor revalorización del IBEX 35, y se intercambiaban a 28,8 euros.

"Gracias al crecimiento de la compañía, estamos siendo capaces de seguir generando empleo en todos los países donde estamos presentes, muy especialmente en España", ha destacado hoy el presidente de Inditex, Pablo Isla, quien ha recordado que en los últimos doce meses, han creado 11.900 puestos de trabajo, 2.385 de ellos en España.

Por lo que respecta al comienzo del segundo trimestre, las ventas en tienda y a través de internet a tipos de cambio constantes han registrado un incremento del 15 % entre el 1 mayo y el 13 de junio.

De vuelta a las cuentas del primer trimestre, el resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 7 %, hasta los 955 millones de euros, y el margen bruto el 9 %, hasta 2.834 millones, con lo que se situó en el 58,1 % de las ventas.

Durante la presentación de las cuentas a analistas, Isla ha reiterado su preocupación ante una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, al mismo tiempo que ha asegurado que Inditex continúa presentando grandes oportunidades de crecimiento.

Además, ha destacado que el nuevo espacio en ubicaciones "clave" y los lanzamientos online están en línea con los objetivos previstos para 2016, entre los que destaca extender la venta por internet de todas sus cadenas a toda Europa y Turquía.

Durante el primer trimestre, Inditex ha llevado a cabo 72 aperturas netas (inauguraciones menos cierres) en 31 mercados y al cierre de abril sumaba 7.085 establecimientos en 91 países, con las novedades de Aruba, Nicaragua y Paraguay.

La compañía, que invertirá 1.500 millones este año, celebrará Junta de Accionistas el 19 de julio y someterá a su aprobación el pago de un dividendo bruto de 0,60 euros por acción, de los que ya ha abonado 0,30 euros en mayo y pagará el resto el 2 de noviembre.

La consejera Irene Miller abandonará su puesto de consejera, una vez expire su mandato, y será sustituida por la baronesa Denise Kingsmill, también consejera de IAG (MC:ICAG).

Además, propondrá ratificar como miembro del Consejo a Pontegadea, el vehículo inversor que aglutina la participación del cofundador del grupo Amancio Ortega representado por su mujer, Flora López.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.