Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Japón reforzará las sanciones contra Rusia, con el punto de mira en los bancos

Publicado 25.02.2022, 09:00
© Reuters. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa celebrada en Tokio, Japón, el 25 de febrero de 2022. Rodrigo Reyes Marín/Pool vía REUTERS
CL
-
1802
-

TOKIO, 25 feb (Reuters) - Japón reforzará las sanciones contra Rusia para incluir las instituciones financieras y las exportaciones de equipos militares, dijo el viernes el primer ministro Fumio Kishida, una decisión que rápidamente provocó una respuesta airada del embajador de Rusia en Tokio.

Tras una medida similar de Washington en represalia por la invasión de Ucrania, Kishida dijo en una conferencia de prensa que Tokio apuntaría con las sanciones, que se impondrían de inmediato, a las instituciones financieras y a los individuos rusos, además de detener las exportaciones de bienes de uso militar, como los semiconductores.

La iniciativa de Japón se produjo después de que Washington impusiera nuevas sanciones tras la invasión de Ucrania por parte de fuerzas rusas el jueves, en el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Kishida también dijo que esperaba que una acción coordinada con otros miembros del Grupo de los Siete (G7) contra Rusia transmitiera un mensaje destinado a frenar cualquier agresión en Asia y otras regiones.

Sin embargo, el embajador de Rusia en Japón, Mikhail Galuzin, criticó tales medidas coordinadas y dijo que recientemente había notificado a un alto cargo japonés que habría una respuesta a las acciones de Japón, calificándolas de "paso mutuamente no beneficioso".

"Supongo que habrá una respuesta seria por nuestra parte", dijo en una conferencia de prensa en Tokio. "Estoy seguro de que, (al) tomar tales medidas, el Gobierno japonés no contribuye al desarrollo de relaciones amistosas mutuas y beneficiosas entre nuestros países".

Para Japón, que cuenta con pocos recursos, el impacto más inmediato de la crisis se verá probablemente en el aumento de los precios del combustible.

Kishida dijo que Japón haría todo lo posible por limitar el impacto económico para sí mismo, incluso asegurando un suministro estable de energía.

Japón cuenta con reservas de crudo para unos 240 días y reservas de gas natural licuado (GNL) para dos o tres semanas, dijo Kishida, quien añadió que el Gobierno intensificaría las medidas para frenar el aumento de los precios de los combustibles al por menor.

© Reuters. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa celebrada en Tokio, Japón, el 25 de febrero de 2022. Rodrigo Reyes Marín/Pool vía REUTERS

"Las sanciones económicas contra Rusia no obstaculizarán directamente el suministro de energía", dijo Kishida.

Japón liberará petróleo de sus reservas nacionales según sea necesario en cooperación con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y los países pertinentes, dijo el ministro de Industria, Koichi Hagiuda, en otra conferencia de prensa.

(Reporte de Chang-Ran Kim, Kiyoshi Takenaka y Yuka Obayashi (T:1802); edición de David Dolan, Chris Reese y Gerry Doyle; traducción de Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.