Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Jueza de EEUU condena a Argentina por expropiar a Repsol el 51% acciones YPF

Publicado 31.03.2023, 21:27
© Reuters.  Jueza de EEUU condena a Argentina por expropiar a Repsol el 51% acciones YPF
REP
-
YPFDm
-

Buenos Aires, 31 mar (.).- Una juez de Nueva York (EE.UU.) condenó este viernes al Estado argentino por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol (BME:REP) el 51 % de las acciones en YPF (BA:YPFD), sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la petrolera.

La juez Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, halló responsable al Estado argentino pero no a la propia YPF, que también había sido demandada en este juicio.

"El Tribunal determina que los demandantes han demostrado que no hay duda en cuanto al primer elemento de su reclamación por incumplimiento de contrato, que existe un contrato que los demandantes tienen derecho a hacer cumplir contra la República", indica el fallo, al que tuvo acceso EFE.

Los querellantes solicitaban en este juicio una compensación millonaria por presuntos daños, pero la juez no ha precisado en su fallo de este viernes la cuantía que debería pagar el Estado argentino.

Según consta en los estados financieros de 2022 de YPF, la firma Burford y el fondo Eaton reclaman daños totales por 15.900 millones de dólares, de los que 8.400 millones se engloban en daños directos y 7.500 millones en reclamos accesorios e intereses calculados hasta el 24 de septiembre de 2021

El caso se inició en 2015, cuando Burford Capital, una firma que financia litigios, impulsó la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.

Esas dos sociedades, que entraron en concurso judicial, antiguamente habían pertenecido al grupo argentino Petersen, conglomerado que tenía una participación accionarial del 25 % en YPF al momento de la nacionalización y que no ha formado parte de esta demanda en Nueva York.

Al caso se sumó en 2016 como demandante Eton Park, fondo estadounidense que tenía el 2,9 % de YPF.

Los demandantes alegan que el Estado argentino debió lanzar una oferta pública de adquisición por el resto de las acciones que no pertenecían a Repsol.

En su caso, el Gobierno argentino, que tiene la posibilidad de apelar, aún no se ha pronunciado sobre el fallo de la juez Preska.

Por su parte, fuentes de YPF consultadas por EFE señalaron que la sentencia es "positiva" para la petrolera porque la juez reconoce que la compañía no tuvo responsabilidad y no es garante del Estado argentino, por lo que sus "activos están fuera de riesgo".

Argentina e YPF han argumentado durante el proceso judicial que la ley aprobada por el Parlamento en 2012, por el entonces Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), que declaró de utilidad pública sujeto a expropiación el 51 % de YPF, le impedía al Estado adquirir acciones adicionales.

Además han objetado la legitimidad de la jurisdicción estadounidense para llevar adelante este caso.

Los demandantes se acogieron a las normas de protección a inversores imperantes en Nueva York, dado que YPF cotiza sus acciones en esta plaza, además de Buenos Aires.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.