NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Justicia brasileña niega suspensión de la política de precios de Petrobras

Publicado 15.04.2022, 23:06
© Reuters.  La Justicia brasileña niega suspensión de la política de precios de Petrobras
PBR
-
CL
-

Sao Paulo, 15 abr (EFE).- La Justicia de Brasil rechazó una petición presentada por camioneros que solicitaba la suspensión de la política de precios de la petrolera Petrobras (NYSE:PBR), que establece el valor del combustible basado en el mercado internacional y el dólar, en medio de la fuerte subida de los precios.

En su decisión, la magistrada Maria Cristina de Brito Lima, del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, afirmó que la solicitud "hiere el principio de la libre iniciativa" y que el poder Judicial no puede realizar dicha intervención.

Los camioneros de Brasil entraron con un proceso en la Justicia el pasado marzo para suspender la política de precios de Petrobras, la mayor empresa de Brasil y que es controlada por el Estado pero cuenta con papeles negociados en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.

Sin embargo, la jueza consideró no ser viable que una empresa privada, "en lugar de buscar el beneficio, oriente su actividad para la consecución de los principios" del orden económico, en lo que calificó como "un sacrificio de la libre iniciativa".

"Si así sucediera, habría dirigismo, que representa, sin desvaríos, una opción por un modelo históricamente superado en el país", añadió.

Tras el fallo, la Asociación Brasileña de Conductores de Vehículos Automotores (Abrava) consideró este viernes esa decisión "equivocada" y anunció que recurrirá ante el tribunal.

"Defendemos la libre iniciativa y que empresas privadas necesitan tener beneficio, pero también entendemos que ese mismo beneficio no puede aplastar a la parte más frágil de la cadena", que "paga esa cuenta en dólar ganando en real", subrayó Abrava.

El elevado precio de los combustibles es uno de los principales factores que presionan la galopante inflación en Brasil, que alcanzó en marzo una tasa interanual del 11,30 %, la más alta en los últimos 18 años.

Asimismo, la política de precios de Petrobras, adoptada desde 2016, se convirtió en un punto sensible para el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ha criticado en reiteradas ocasiones el aumento del precio de los combustibles.

La insatisfacción del mandatario llevó a la dimisión del hasta entonces presidente de la estatal Joaquim Silva e Luna por el químico industrial José Mauro Ferreira Coelho.

Ferreira Coelho, quien entre 2020 y 2021 ejerció como secretario de Petróleo, Gas y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía, fue elegido este jueves como nuevo presidente de Petrobras y, un día antes, como miembro del Consejo de Administración por los accionistas de la empresa.

Pese a que Bolsonaro espera que el nuevo dirigente adopte alguna herramienta que disminuya las altas oscilaciones, Coelho defendió la adopción de precios del mercado para los combustibles en Brasil y la paridad con la cotización internacional, y afirmó que el Gobierno no ejercería ninguna injerencia en la gestión de la compañía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.