Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La NOC responsabiliza a Emiratos de bloquear la industria petrolera en Libia

Publicado 13.07.2020, 01:19
© Reuters.  La NOC responsabiliza a Emiratos de bloquear la industria petrolera en Libia
COP
-
HES
-
CL
-

Trípoli, 12 jul (.).- La Compañía Nacional libia del Petróleo (NOC) acusó hoy a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de ser el responsable del bloqueo que desde enero paraliza la industria libia y que ha reducido de casi un millón a unos 100.000 barriles su producción diaria.

En un comunicado difundido hoy, este organismo vinculado al Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli (GNA) aseguró que el gobierno de Abu Dhabi "ordenó al Ejército Nacional Libio (LNA) cerrar la producción" de la única riqueza que explota el país.

La acusación no ha recibido respuesta hasta el momento de EAU ni de la LNA, la fuerza que dirige el mariscal Jalifa Hafter, tutor del gobierno no reconocido en el este y hombre fuerte del país.

Y se produce apenas 24 horas después de que las autoridades en la ciudad oriental del Tobrouk hicieran una excepción y autorizaran al petrolero Kriti Bastion a llenar sus tanques en el puerto de Sidrá, en la primera exportación petrolera desde el golfo de Sirte en seis meses.

El pasado 8 de jlulio, la NOC ya había pedido a todas las partes en conflicto que facilitaran la reapertura de los puertos situados en el citado golfo, corazón de la industria de hidrocarburos en el país.

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la compañía subrayó que el cierre, que dura ya 171 días, ha supuesto la pérdida de unos 6.500 millones de dólares.

"Pedimos a las partes en conflicto que permitan el levantamiento del estado de fuerza mayor" y exigimos la salida inmediata del mismo de todos los milicianos y mercenarios extranjeros, subrayó la NOC.

Horas después, la Fuerza de Protección de las Instalaciones Petrolera, la milicia que controla el puerto, reafirmó su decisión de mantener el control del puerto y advirtió a la compañía y al GNA de las "serias consecuencias" que sufrirían en caso de intentar que le petrolero cargara.

Considerado uno de los más importantes del país, con una capacidad de 447.000 barriles diarios, el puerto de Sidrá esta gestionado por el consorcio Waha, cuya propiedad se divide entre 59.18% para la NOC, 16.33% para Total, 16.33% para ConocoPhillips (NYSE:COP) y 8.16% para Hess (NYSE:HES).

Además de Sidrá, los puertos orientales de Ras Lanuf, Brega, Zueitina y Hariga, situado también en el golfo de Sirte, se encuentran desde enero en "estado bajo fuerza mayor" -lo que permite que las obligaciones contractuales sean ignoradas- debido a un bloqueo impuesto por milicias aliadas con el mariscal Hafter.

Tampoco la terminal de Zawia, en la costa occidental, exporta desde hace semanas crudo debido al bloqueo del yacimiento petrolero de Al Sharara, el más importante del país.

Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los distintas milicias rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.

La enfrentamiento fratricida se recrudeció a finales de 2015 como consecuencia del fracaso del plan de paz diseñado por la ONU, que dejó el país divido en dos partes con dos gobiernos enfrentados, el citado GNA y el no reconocido que tutela en la el este el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país.

Los combates se repiten con extrema intensidad en el oeste del país desde que hace quince meses el referido oficial levantara un cerco para tratar de conquistar la capital.

Desde entonces, han muerto más de 1.800 personas -cerca de 400 de ellas civiles-, alrededor de 20.000 han resultado heridas y cerca de 200.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos.

Los combates en torno a la capital han convertido el conflicto en un enfrentamiento multinacional, totalmente privatizado, librado por milicias locales y miles de mercenarios extranjeros llegados principalmente de Siria, Sudán, Chad y Rusia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.