NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La OPEP+ extiende hasta fin de 2025 los recortes de su producción de crudo

Publicado 02.06.2024, 15:47
© Reuters.  La OPEP+ extiende hasta fin de 2025 los recortes de su producción de crudo

(Actualiza la EC7053 con las cuotas de producción vigentes a partir del 1 de enero próximo y hasta finalees de 2025, según una tabla publicada hoy por la OPEP)

Viena, 2 jun (.).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha decidido este domingo extender, hasta el 31 de diciembre de 2025, los fuertes recortes de su oferta petrolera, equivalentes a casi el 6 % de la demanda mundial de crudo, pactados desde finales de 2022 con el fin de apuntalar los precios del barril.

La decisión fue adoptada por los ministros del sector de los 22 países integrantes en la alianza en su conferencia semestral, celebrada en un formato híbrido, telemático y parcialmente presencial en Riad.

La validez del actual "nivel conjunto de producción" se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025, se indica en la declaración final del encuentro.

El objetivo de la medida es "lograr y mantener un mercado petrolero estable", así como "proporcionar orientación y transparencia a largo plazo para el mercado", se añade.

El acuerdo supone extender, por un año más, los recortes vinculantes que iban a vencer a finales de 2024, si bien con algunos ajustes al alza en las cuotas de varios socios tras revaluar el nivel de su capacidad productiva.

En total, el tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), de los que 24,13 mbd corresponden a la OPEP y 15,59 mbd a las diez naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, Kazajistán y México.

Entre los ajustes destaca un aumento de 0,3 mbd en la cuota de los Emiratos Árabes Unidos.

Los mayores productores del grupo son Arabia Saudí, con una cuota de 10,47 mbd, y Rusia, con 9,94 mbd, según la tabla de las cuotas vigentes en todo 2025, publicada hoy por la organización.

Les siguen Irak (4,43 mbd), Emiratos Árabes Unidos (3,5 mbd), Kuwait (2,67 mbd), México (1,75 mbd), Kazajistán (1,62 mbd), Nigeria (1,5 mbd), Argelia (1 mbd) y Omán (0,84 mbd).

Azerbaiyán (0,55 mbd), Malasia (0,40 mbd), Congo (0,27 mbd), Bahrain (0,19 mbd), Gabón (0,17 mbd), Sudán del Sur (0,12 mbd), Brunei (0,08 mbd), Guinea Ecutorial (0,07 mbd) y Sudán (0,06 mbd) completan el listado de la alianza.

Estos límites del bombeo son vinculantes y no incluyen los recortes adicionales y voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Argelia), que suman 2,2 mbd.

Los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos para limitar la producción debido a los cortes involuntarios de sus actividades petrolíferas que sufren a raíz de diversos problemas, como sanciones, crisis y conflictos. En abril, bombearon juntos 5,2 mbd.

El periodo de vigencia de las reducciones fijado hoy es superior al que esperaban los mercados, donde los 'petroprecios' terminaron el pasado viernes a la baja y con las mayores pérdidas mensuales del año.

El barril del crudo Brent quedó en 81,62 dólares, un 0,29 % menos que al cierre del jueves; mientras que el del intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 1,2 %, hasta 76,99 dólares.

Con su decisión de este domingo, la OPEP y sus aliados mantienen la "línea con el enfoque de ser precavidos, proactivos y preventivos", se subraya en el breve comunicado.

La próxima conferencia ministerial ha sido convocada para el 1 de diciembre de 2024.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.