Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La revolución de la IA también será energética y de oportunidades de inversión, según Imaz

Publicado 01.06.2024, 19:45
© Reuters.  La revolución de la IA también será energética y de oportunidades de inversión, según Imaz
MSFT
-
ANA
-
REP
-
IBE
-
PFE
-
NFLX
-

San Antonio (EE.UU.), 1 jun (.).- El presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU. y consejero delegado de Repsol (BME:REP), Josu Jon Imaz, aseguró este sábado que la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) también se dará en el sector de la energías renovables para satisfacer la demanda de estas tecnologías, así como en nuevas oportunidades de inversión, que deben aprovechar las empresas españolas en polos de innovación como Estados Unidos.

En entrevista con EFE, Imaz valoró los debates que se están llevando a cabo desde este viernes en Santa Fe (Nuevo México) con motivo de la XXVII edición del Foro España Estados Unidos, que reúne a empresarios y altos funcionarios de ambos países para tender puentes y tratar los desafíos a los que se enfrentan ambas naciones.

Imaz destacó el debate de la Inteligencia Artificial como uno de los más relevantes y opinó que supondrá una oportunidad por la demanda de energía que requerirá, que para 2030 puede ser equivalente a nivel global a toda la energía consumida por EE.UU., al tiempo que se está apostando por el talento, la inversión y la seguridad y consolidación de las cadenas de suministro.

"Vamos a necesitar mucha energía, mucha electricidad, para que este crecimiento de la Inteligencia Artificial, de la digitalización, se pueda llevar a cabo. Y claro, yo creo que también tenemos la responsabilidad de que intentemos que gran parte de esta energía venga de fuentes renovables", indicó Imaz, que recordó que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA Act) en EE.UU. ofrece "un marco atractivo y estable" para la inversión de empresas españolas.

Repsol, Acciona (BME:ANA) Energía o Iberdrola (BME:IBE), presente en Estados Unidos como Avangrid, han formado parte de este foro bilateral, que se celebró por última vez en Bilbao en 2022 y que ha contado con la presencia de directivos de multinacionales estadounidenses como Pfizer (NYSE:PFE), Microsoft (NASDAQ:MSFT) o Netflix (NASDAQ:NFLX).

Imaz también señaló como ejemplo del alto nivel de estos foros de intercambio bilateral la presencia del ministro español de Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá; así como José W. Fernández, subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. de Crecimiento, Energía y Medio Ambiente, o Harry Coker, director de Ciberseguridad de la Casa Blanca y uno de los más importantes funcionarios en seguridad e inteligencia de Estados Unidos.

Imaz también agradeció la presencia de la gobernadora de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, y señaló que "está siendo un encuentro muy especial, por darse en Santa Fe", fundada como provincia de la Nueva España hace más de 400 años y que mantiene su herencia hispana.

"España está en mejor término, ha habido un salto brutal en los últimos 25 años, exportando a Estados Unidos talento, directivos, científicos, ejecutivos y ejecutivas y académicos", señaló el directivo de Repsol.

"Si me pregunta si esto se conoce suficientemente; probablemente, no. Todo lo que estamos haciendo desde la Fundación y con nuestra contraparte estadounidense tiene que ver con eso, con dar a conocer el valor de las empresas y el talento español para Estados Unidos. Nos queda trabajo por hacer, pero existen esas capacidades y son de primer nivel", añadió.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.