NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

UE cambia plan de sanciones al petróleo ruso para convencer a Estados reticentes -fuentes

Publicado 06.05.2022, 09:54
Actualizado 06.05.2022, 11:32
© Reuters. Modelos de barriles de petróleo ante una señal de "stop", los colores de la bandera de la UE y Rusia
CL
-
2651
-

Por Francesco Guarascio y Robin Emmott

BRUSELAS (Reuters) -La Comisión Europea ha propuesto cambios en su plan de embargo del petróleo ruso, en un intento por ganarse a los Estados reticentes, dijeron el viernes tres fuentes de la UE a Reuters.

La propuesta modificada, que los enviados de la UE estaban discutiendo en una reunión el viernes por la mañana, incluiría dar a Hungría, Eslovaquia y República Checa más tiempo para adaptarse al embargo y ayudar a mejorar su propia infraestructura petrolera, dijeron las fuentes.

También incluye una transición de tres meses antes de prohibir a los servicios marítimos de la UE el transporte de petróleo ruso, en lugar del mes inicial, añadió una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.

Según la propuesta modificada, Hungría y Eslovaquia podrán comprar petróleo ruso a través de oleoductos hasta finales de 2024, mientras que República Checa podría continuar hasta junio de 2024, si no recibe antes petróleo a través de un oleoducto desde el sur de Europa, dijeron las fuentes.

Según la propuesta original, los países de la UE tendrían que dejar de comprar crudo ruso seis meses después de la adopción de la medida y detener las importaciones de productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia a finales de año. En principio, se dio a Hungría y Eslovaquia un plazo hasta finales de 2023 para adaptarse.

Bulgaria también había pedido exenciones, pero no se le han ofrecido concesiones en cuanto a los plazos, dijo un funcionario, "porque no tienen un punto real". Los otros tres países a los que se concedió más margen de maniobra "tienen un problema objetivo", añadió el funcionario.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo el viernes que Hungría necesitaría cinco años y enormes inversiones en sus refinerías y oleoductos para poder transformar su sistema actual, que depende en un 65% del petróleo ruso.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Modelos de barriles de petróleo ante una señal de

La propuesta de ampliar el plazo para introducir la prohibición de que las empresas de la UE transporten petróleo ruso a todo el mundo pretende responder a las preocupaciones planteadas por Grecia, Malta y Chipre sobre el impacto de la medida en sus compañías navieras, según un funcionario.

Según la propuesta original, presentada por la Comisión el miércoles, las empresas de la UE habrían tenido que dejar de ofrecer servicios de transporte marítimo, corretaje, seguros y financiación para el transporte de petróleo ruso en todo el mundo en el plazo de un mes.

(Reporte de Francesco Guarascio; editado en español por Flora Gómez y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.