Las petroleras europeas bajan un 1,34 % tras la caída del precio del crudo

Publicado 10.02.2020, 18:14
Actualizado 10.02.2020, 18:29
© Reuters.  Las petroleras europeas bajan un 1,34 % tras la caída del precio del crudo
BP
-
RDSb
-
REP
-
ENI
-
LCO
-
CL
-

Madrid, 10 feb (.).- Las acciones de las empresas petroleras europeas han bajado hoy un 1,34 % en bolsa, tras la caída del precio del petróleo ante los temores de que la epidemia de coronavirus suponga un freno al crecimiento económico.

El descenso del 1,34 por ciento de las petroleras corresponde a la caída de este sector en el índice Eurostocks 600.

El precio del barril de petróleo Brent, referente en Europa, para entrega en abril cotizaba este lunes a 53,63 dólares, con una caída del 1,54 % frente al cierre del viernes, que lo lleva a mínimos desde diciembre de 2018.

A su vez, el precio del petróleo de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entrega en marzo bajaba el 0,97 por ciento a 49,83 dólares por barril a las 17:00 gmt.

La petrolera noruega Equinor ha bajado este lunes el 3,52 por ciento, la francesa Total el 1,50 %, la española Repsol (MC:REP) el 1,29 %, la angloholandesa Royal Dutch Shell (LON:RDSb) el 1,22%, la británica BP (LON:BP) el 0,95 % y la italiana ENI (MI:ENI) ha caído el 0,93 por ciento.

El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomienda recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus, ha informado este lunes el grupo energético en Viena.

El comité, que estuvo reunido la semana pasada, recomienda "extender los ajustes voluntarios de producción (...) hasta el final de 2020 y proceder con un ajuste adicional hasta el final del segundo trimestre", señala la OPEP en un comunicado emitido este lunes, sin precisar el alcance del recorte adicional.

Las recomendaciones del comité responden a que la epidemia de coronavirus "ha tenido un impacto negativo en la demanda de petróleo y los mercados petroleros", señala en la misma nota el presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el ministro de Energía de Argelia, Mohamed Arkab.

El comité no menciona un recorte específico, sino simplemente la necesidad de reducir el volumen de petróleo que llega al mercado.

La próxima reunión ministerial de los 23 socios de OPEP + está prevista para el 5 y 6 de marzo, cuando se deberá decidir cuántos barriles de petróleo se retiran del mercado.

La expansión del coronavirus ha generado temores a una importante desaceleración económica en China, donde las cuarentenas y las restricciones de viaje están reduciendo el consumo de petróleo.

Con un recorte adicional, los productores quieren evitar un exceso de oferta y una caída mayor de los precios, en las últimas semanas bajaron entre un 15 y 20 %.

China, la segunda economía mundial, es el principal impulsor de la demanda de crudo y la OPEP + es su principal mercado.

El gigante asiático es el mayor importador mundial de crudo con unos 10 millones de barriles diarios (mbd) y más de dos tercios de ese crudo provienen de la OPEP y de sus aliados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.