Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los agricultores europeos intensifican protestas contra aumento de costos y normas ecológicas

Publicado 31.01.2024, 13:02
© Reuters. Agricultores belgas bloquean con sus tractores Achterhaven, parte del puerto de Zeebruge, mientras protestan por la presión de los precios, los impuestos y la regulación verde, quejas compartidas por agricultores de toda Europa, en Zeebruge, Bélgica. 3
EUR/USD
-

Por Marco Trujillo y Philip Blenkinsop

PARÍS/BRUSELAS, 31 ene (Reuters) - Agricultores franceses y belgas instalaron el miércoles decenas de bloqueos en autopistas y carreteras de acceso a un importante puerto de contenedores para presionar a los gobiernos a que suavicen las normas medioambientales y les protejan del aumento de los costos y las importaciones baratas.

Las protestas se han extendido por toda Europa. Los agricultores españoles dijeron que se unirían al movimiento, mientras que 1.000 agricultores italianos tenían previsto participar en concentraciones en Bruselas el jueves, para presionar a los líderes de la UE reunidos en la capital para que actúen. También se han movilizado agricultores alemanes y rumanos con quejas similares.

Los agricultores dicen que no se les paga lo suficiente, están asfixiados por los impuestos y las normas ecológicas y se enfrentan a la competencia desleal del exterior.

"Si seguimos así, el fin de la agricultura significará el fin de la civilización", dijo Adelin Desmecht, agricultor belga de 28 años, culpando al exceso de regulación y papeleo.

En Francia, largas filas de tractores se acercaban a París y a su mercado internacional de alimentos de Rungis, centro neurálgico de productos frescos para Francia y el resto del mundo y línea roja para el gobierno, que hasta ahora no ha intervenido para eliminar los bloqueos.

En total, hay unos 100 bloqueos, dijo el ministro del Interior, Gerald Darmanin, advirtiendo a los manifestantes que no traten de bloquear los aeropuertos, Rungis o la capital. BFM TV mostró enfrentamientos cerca del río Loira, con tractores a los que la policía impedía acercarse a París.

En Bélgica, los agricultores bloquearon las carreteras de acceso al puerto de contenedores de Zeebrugge. Uno de los organizadores de la protesta, Bruno, que había regresado brevemente a su casa para atender a sus vacas, dijo que más de 100 tractores participaban en el bloqueo. También se bloqueó una importante autopista en Bélgica, según los medios locales.

Los agricultores franceses ya han conseguido varias concesiones, entre ellas que el gobierno abandone sus planes de reducir gradualmente las subvenciones al diésel agrícola.

El miércoles, los comisarios europeos propusieron limitar las importaciones agrícolas de Ucrania y una mayor flexibilidad en las normas sobre barbechos, en un intento de aplacar las protestas.

Las importaciones procedentes de Ucrania, a las que la UE ha eximido de cuotas y aranceles desde la invasión rusa de febrero de 2022, y la reanudación de las negociaciones para cerrar el acuerdo comercial de Mercosur con los países sudamericanos han avivado el descontento de los agricultores por la competencia desleal en azúcar, cereales y carne.

Normalmente, los agricultores de la UE deben cumplir ciertas condiciones, entre ellas dedicar el 4% de las tierras de cultivo a zonas "no productivas" donde la naturaleza pueda recuperarse, aunque ya existe una exención temporal en respuesta a la guerra de Ucrania y la preocupación por la seguridad alimentaria.

DESCONTENTO CRECIENTE

Las protestas en Europa se producen en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo de junio, en las que la extrema derecha, para la que los agricultores representan un electorado cada vez mayor, se perfila como ganadora.

En Italia, los agricultores han bloqueado el tráfico con cientos de tractores cerca de los accesos a las autopistas de Milán, Toscana y otros lugares en los últimos días.

Coldiretti, el grupo de presión de los agricultores, anunció en un comunicado que más de 1.000 de sus miembros viajarían a Bruselas para participar en una manifestación el jueves ante el Parlamento Europeo.

Aunque parece posible un acuerdo sobre el barbecho, la cuestión de las conversaciones sobre un gran acuerdo comercial con el grupo Mercosur es más polémica.

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, repitió el miércoles que París no quiere que el acuerdo se firme tal y como está ahora, debido a la falta de garantías de que los productos importados tengan que cumplir las normas de la UE. Pero la Comisión Europea ha dicho que sigue aspirando a concluir un acuerdo de libre comercio con el bloque sudamericano.

En una entrevista concedida a la emisora de radio francesa CNews/Europe 1, Le Maire declaró asimismo que reforzará los controles sobre los grandes minoristas franceses y europeos para garantizar que paguen a los agricultores franceses de forma equitativa, en virtud de una ley destinada a salvaguardar los precios al agricultor.

© Reuters. Agricultores belgas bloquean con sus tractores Achterhaven, parte del puerto de Zeebruge, mientras protestan por la presión de los precios, los impuestos y la regulación verde, quejas compartidas por agricultores de toda Europa, en Zeebruge, Bélgica. 30 de enero de 2024. REUTERS/Johanna Geron

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura anunció 230 millones de euros de ayudas suplementarias a los viticultores franceses, afectados por la caída del consumo.

Las autoridades ya ofrecieron el año pasado subvenciones para destilar los excedentes de vino en alcohol industrial y permitir a los productores de Burdeos arrancar algunas de sus viñas.

(Reporte de Marco Trujillo, Abdul Saboor, Jean-Stephane Brosse, Gus Trompiz, Dominique Vidalon, Benoit van Overstraeten, Geert de Clercq en París, Charlotte van Campenhout en Ámsterdam, Phil Blenikinsop en Bruselas, Alvise Arminelli en Milán; Escrito por Ingrid Melander y Ros Russell; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.