Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los problemas del mercado inmobiliario chino lastran al cobre

Publicado 27.09.2023, 12:59
© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado
3333
-

Por Pratima Desai

LONDRES, 27 sep (Reuters) - Los precios del cobre rondaban mínimos de cuatro meses el miércoles, ya que la incertidumbre sobre el mercado inmobiliario chino se veía reforzada por los crecientes problemas de Evergrande (HK:3333), mientras el mercado esperaba datos de la gran base industrial del país.

* A las 1017 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 8.099 dólares la tonelada, desde un mínimo de la sesión anterior de 8.071 dólares. El cobre, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, alcanzó esta semana los 8.068 dólares, su nivel más bajo desde finales de mayo.

* El último acontecimiento en el estancado mercado inmobiliario chino ha sido la noticia de que el presidente de Evergrande está bajo vigilancia policial, según Bloomberg News, lo que ha aumentado la preocupación por el futuro de la empresa.

* "Esto pone de relieve lo precario de la situación y los problemas a los que se enfrentan la demanda de cobre y los metales industriales en general", afirmó un operador de metales. "La fortaleza del dólar es un importante viento en contra".

* La divisa estadounidense cotizaba en máximos de 10 meses frente a sus principales pares, encareciendo las materias primas cotizadas en dólares para los tenedores de otras divisas y moderando la demanda. Los fondos utilizan esta relación para generar señales de compra y venta a partir de modelos numéricos.

* La fuerte caída de los beneficios de las empresas industriales chinas en los ocho primeros meses del año también pesaba, mientras el mercado esperaba las encuestas de gerentes de compras en el sector manufacturero a fines de esta semana. La atención se centrará en los pedidos nuevos y de exportación.

© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado

* En otros metales básicos, el plomo bajaba un 1,1%, a 2.162 dólares la tonelada, acumulando un desplome del 5% desde el 15 de septiembre.

* El aluminio caía un 0,9%, a 2.224 dólares; el zinc cedía un 0,9%, a 2.489 dólares; el estaño perdía un 1,4%, a 25.650 dólares; y el níquel restaba un 1,3%, a 18.625 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.