Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Negro panorama de resultados hunde a las bolsas en Asia

Publicado 22.10.2008, 08:17
0267
-

Por Kevin Plumberg

HONG KONG, oct 22 (Reuters) - Las acciones de Asia extendieron sus pérdidas el miércoles, a mínimos de 4 añosmientras los pobres resultados corporativos en Estados Unidos y la caída de los precios de materias primas aumentaban la preocupación sobre una prolongada desaceleración global.

El dólar se apreció a su mayor valor en 20 meses contra el euro, mientras los inversores apostaban a que los bancos centrales del mundo tendrán que ponerse al día con los profundos recortes de tasas de interés que este año realizó la Reserva Federal, mientras las economías reducen su impulso.

Los futuros de crudo estadounidense caían más de 3 dólares, a menos de 70 dólares por barril, debido a la preocupación de que cualquier recorte de la producción que lleve a cabo la OPEP no será suficiente para compensar la debilitada demanda energética en los principales países consumidores.

Además de los problemas creados por la contracción de los mercados crediticios, algunas compañías asiáticas fueron sorprendidas por la velocidad con la que cayó la demanda global.

Como resultado, los inventarios crecientes presentan otro problema en las perspectivas de ganancias de las empresas.

"Al empeorar la crisis de crédito, los inventarios de negocios mayoristas han crecido, lo que ha causado un alarmante aumento en los inventarios en Asia y los mercados emergentes en un momento en el que estacionalmente habían sido reducidos", dijo Sean Darby, jefe de estrategias para Asia de Nomura en Hong Kong.

"Esperamos que las ganancias deban ser nuevamente revisadas dentro de Asia y los mercados globales emergentes", indicó Darby en una nota.

El índice accionario japonés Nikkei <.N225> cayó un 6,79 por ciento, borrando las ganancias del martes, arrastrado por las acciones de exportadores al apreciarse el yen.

Las acciones de Mitsubishi UFJ Financial Group <8306.T> cayeron un 8,8 por ciento, después de que el Nikkei Business Daily dijo que el principal prestamista japonés recortará fuertemente su estimación neta de ganancia para la mitad del año que concluyó el 30 de septiembre, con una cifra final que se espera sea la mitad de la que tuvo hace un año.

El índice MSCI de las acciones asiáticas fuera de Japón <.MIAPJ0000PUS> caía un 5 por ciento, a su peor nivel desde diciembre del 2004.

El índice Hang Seng de Hong Kong <.HSI> caía un 2,86 por ciento, con las acciones de CITIC Pacific <0267.HK> convirtiéndose en unas de las mayores perdedores por segundo día consecutivo tras anunciar una potencial pérdida de casi 2.000 millones de dólares por operaciones de cambio.

CITIC Pacific caía un 10 por ciento tras perder el martes la mitad de su valor de mercado. La Comisión de Valores y Futuros confirmó una investigación formal sobre la compañía.

El euro retrocedía más de un 1 por ciento, a 1,2830 dólares , a un nuevo mínimo de 20 meses en la plataforma EBS.

Temores a que haya una profunda desaceleración en la economía mundial llevó a los inversores a liquidar más apuestas contra el dólar construidas en los últimos años, que en un punto este año llevaron al euro a su récord por encima de 1,60 dólares, dijeron operadores.

El índice del dólar -que mide a la divisa estadounidense contra una canasta de seis monedas- subía un 0,9 por ciento, a 85,200, tras haber alcanzado un máximo a 85.233, su mejor marca desde enero del 2007.

Asimismo, el dólar tocaba un mínimo diario a 99,65 yenes .

A las 0749 hora GMT, el petróleo caía 2,91 dólares, a 69,27 dólares por barril , mientras que el crudo Brent de Londres perdía 2,82 dólares, a 66,90 dólares por barril.

(Editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.