Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

OPEP y "No OPEP" prometen recortar bombeo en más de 1,7 millones de barriles

Publicado 10.12.2016, 20:22
Actualizado 10.12.2016, 20:30
© Reuters.  OPEP y "No OPEP" prometen recortar bombeo en más de 1,7 millones de barriles
CL
-
3699
-

Wanda (HK:3699) Rudich

Viena, 10 dic (.).- Once productores ajenos a la OPEP acordaron hoy en Viena unirse al recorte de bombeo del grupo de trece países, pactado el 30 de noviembre por 1,2 millones de barriles diarios (mbd), añadiendo así otros 558.000 bd el próximo semestre.

El resultado de la inusitada reunión ministerial "-OPEP" de este sábado es, pese a todo, algo menor del esperado por los responsables de la organización, de 600.000 bd.

Pese a ello, los ministros se mostraron satisfechos y destacaron el aspecto "histórico" de este pacto, logrado tras un año de intensas negociaciones y campañas diplomáticas, pues nunca se habían unido tantos países productores en un esfuerzo así.

Los países "No-OPEP" que finalmente se adhirieron al compromiso son Azerbaiyán, Bahrein, Brunei, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur.

El subsecretario de Hidrocarburos de México, Aldo Flores-Quiroga, indicó a Efe que su país participará con un recorte de unos 100.000 bd, en sintonía con el previsto declive natural de sus yacimientos.

"Estamos aquí justamente porque queremos colaborar al equilibrio y que se retome la inversión, que ha caído por dos años consecutivos en el sector petrolero en el mundo", comentó.

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, también se mostró satisfecho.

"Podría parecer que ha sido fácil, pero no lo ha sido. Es muy difícil poner en común los intereses de tantos países, y tengo que decir que estoy contento, pero queda mucho por hacer para aplicar el acuerdo", dijo.

"El acuerdo es por seis meses pero puede extenderse por otros seis en función de la situación del mercado", añadió el representante ruso, tras confirmar que su país rebajará en 300.000 sus extracciones.

Su homólogo saudí, Jalid Al-Falih, rechazó que el principal objetivo del pacto sea elevar los "petroprecios", y aseguró que "la intención de todos los participantes es reequilibrar el mercado y reducir los inventarios (reservas de crudo almacenadas), que son excesivos".

"No tenemos un precio en mente. Los precios van a ser fijados por el mercado. El precio equilibrado que determine el mercado debe ser suficiente para atraer las inversiones necesarias", explicó.

Dijo que tanto los precios de tres dígitos anteriores (de 2011 a mediados de 2014) como los bajos que hemos visto desde 2014, de menos de 40 dólares, no son sostenibles y que se debía buscar una situación intermedia.

Tras estimar que el desplome de las cotizaciones del barril ha contribuido a un menor crecimiento económico, a la deflación en algunas regiones y a tasas de interés muy bajas, vaticinó que "2017 va a ser el inicio de un ambiente económicamente más sano tanto para los productores como para los consumidores".

Al-Falih, que asumirá el 1 de enero la presidencia anual de la OPEP, prometió que su país, el mayor exportador de crudo del mundo, cumplirá estrictamente con su compromiso de retirar 465.000 bd, la reducción nacional más grande de todo el pacto, seguida de la rusa.

Al hacer esa promesa, el ministro saudí aseguró que ya ha comunicado a sus clientes el ajuste de los volúmenes que les entregará el próximo mes.

Los productores han creado un comité para vigilar el grado de cumplimiento del acuerdo y, según los analistas, el mercado también estará atento a ello.

El presidente saliente de la organización, el qatarí Bin Saleh Al-Sada, subrayó que el acuerdo de hoy queda abierto a otros países que podrán adherirse en el futuro, para lo cual continuarán las negociaciones entre los productores.

"La puerta está abierta. Trabajaremos para atraer a más países. Vamos a aumentar las relaciones entre OPEP y No-OPEP", indicó Al-Sada.

En la declaración final del encuentro, todos los participantes se comprometen a "revisar regularmente a nivel técnico y ministerial el estatuto de su cooperación", con el objetivo de fortalecerla.

wr-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.