NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Particulares con placas solares impulsan una "huelga" contra el tope del gas

Publicado 06.09.2022, 16:37
© Reuters.  Particulares con placas solares impulsan una "huelga" contra el tope del gas
REDE
-

Madrid, 6 sep (.).- Un grupo de propietarios de placas solares instaladas en sus viviendas ha decidido secundar el miércoles una "huelga" en protesta por el tope que se ha puesto al precio del gas utilizado para generar electricidad, ya que, según explican, la rentabilidad de su inversión se ha visto mermada.

La "huelga fotovoltaica", como la han denominado en el grupo "Grinch Huelga Solar" de la red social Telegram -que, con más de un millar de integrantes, sirve de canal de comunicación para esta iniciativa ciudadana- llama a "desactivar (el miércoles) paneles, quien los tenga, y consumir mucho".

"Intentamos hacer un poco de ruido, ya que sin la excepción ibérica el precio de los excedentes sería el doble", explica Carlos Codina, que en las redes se hace llamar El Grinch Energético y que es uno de los impulsores de esta iniciativa.

Con más de 30.000 suscriptores en su canal de Youtube, argumenta que el acto de protesta de mañana reclama un precio "justo" por la energía que compran y que de alguna forma "compense la energía" que inyectan en el sistema.

La empresa andaluza Lidera Energía, que ofrece productos y servicios relacionados con el autoconsumo energético, lleva tiempo advirtiendo de los efectos negativos de la implantación de la "excepción ibérica" para este tipo de consumidores.

"El precio de los excedentes en las instalaciones de autoconsumo ha sido claramente devaluado desde que se reconoció la llamada 'excepcionalidad ibérica', que permite topar el precio del gas" desde el pasado 15 de junio, defiende la compañía.

Por ello, aseguran que "algunos usuarios que ya generan energía a través de instalaciones fotovoltaicas en sus hogares están empezando a optar por no verter a la red la energía sobrante".

En los casi tres meses de "excepción ibérica" el ahorro a los consumidores españoles, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ronda los "2.000 millones de euros".

Sin embargo, durante los últimos meses la electricidad ha marcado precios récord en los mercados mayoristas europeos, incluso en España -pese a la excepcionalidad ibérica- con un precio medio de 308,63 agosto, lo que le ha convertido en el mes con la electricidad más cara de la historia.

Ello ha llevado a la Comisión Europea, a través de su presidenta, Ursula von der Leyen, a abogar por una "intervención de emergencia" en el mercado eléctrico.

Según datos publicados este martes por Red Eléctrica (BME:REDE) de España (REE), la tecnología fotovoltaica ha marcado un nuevo récord produciendo más electricidad en lo que va de año que en todo 2021.

/may

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.