NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Patronal fotovoltaica plantea "reserva estratégica tecnológica" para transición energética

Publicado 20.06.2023, 18:39
© Reuters.  Patronal fotovoltaica plantea "reserva estratégica tecnológica" para transición energética
SAN
-

Santander (BME:SAN), 20 jun (.).- El presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, ha planteado la necesidad de crear una "reserva estratégica tecnológica" en Europa que garantice poder fabricar paneles cuando se producen "distopías" como la pandemia, de manera que la transición energética no se vea interrumpida.

"Necesitamos trabajar en una reserva estratégica tecnológica, que no es un almacén lleno de paneles, sino la capacidad de fabricar una parte importante de las necesidades (del sector fotovoltaico)", ha señalado Donoso este martes en el curso de la APIE organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El presidente de UNEF ha asegurado que la transición energética es una "ocasión única" para España, en tanto que las condiciones del clima la sitúan como un territorio con una ventaja competitiva al tener la capacidad de producir energía "limpia y barata" que atraerá la industria de otros país.

No obstante, para que esto pueda suceder, ha advertido Donoso, se deben afrontar retos como la ampliación del almacenamiento de las energías renovables o trabajar en la aceptación social de las grandes explotaciones (las plantas en suelo).

"Es muy difícil hacer transición a las energías renovables si no es aceptado por los territorios", ha indicado en el mismo sentido la presidenta de la patronal eléctrica AELEC, Marina Serrano, mientras que sobre el almacenamiento ha considerado que debe complementarse con una mayor interconexión de las redes que aprovechen los excedente del autoconsumo.

"Hace falta que las redes estén digitalizadas y que la media y baja tensión tengan una funcionalidad que permita la flexibilidad de la demanda", ha afirmado Serrano.

Ambos han insistido en la importancia de la estabilidad en lo que se refiere a la regulación del sector, con normas a nivel europeo y "que no fragmenten el mercado interior".

Sobre la confianza de los inversores ante unas energías cada vez más baratas, Serrano ha indicado lo provechoso de los contratos a largo plazo, mientras que Donoso ha señalado a que las subastas son un "elemento clave" en este sentido.

La presidenta de AELEC ha asegurado que el sector eléctrico está comprometido con la descarbonización, pero ha apuntado que, para que ésta llegue, "hace falta avanzar en sectores como transporte, la industria y la edificación", donde "la electrificación aparece como la clave que permite descarbonización a un coste eficiente".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.