Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Tasa europea a ganancias de petroleras frenará la inversión, según ExxonMobil

Publicado 29.12.2022, 15:16
© Reuters.  Tasa europea a ganancias de petroleras frenará la inversión, según ExxonMobil
XOM
-

Nueva York, 29 dic (.).- La multinacional estadounidense ExxonMobil (NYSE:XOM) dice que el nuevo impuesto por parte de la Unión Europea (UE) a los beneficios extraordinarios de las petroleras "desalentará la inversión", tras haber demandado a la UE al considerar que Bruselas se ha excedido en su autoridad legal para imponer el gravamen.

"Nuestro desafío está dirigido únicamente al impuesto contraproducente sobre las ganancias extraordinarias, y no a ningún otro elemento del paquete para reducir los precios de la energía. Este impuesto socavará la confianza de los inversores, desalentará la inversión y aumentará la dependencia de los productos energéticos y combustibles importados", indicó a EFE el gerente corporativo de relaciones con los medios de ExxonMobil, Casey Norton.

Norton, además, subrayó que las industrias europeas "ya se enfrentan a una crisis de competitividad" y que "los gobiernos deberían apoyar la producción de energía fiable y asequible".

Según adelantó el Financial Times, las filiales alemana y holandesa de Exxon presentaron la demanda en el Tribunal General Europeo, en la que la compañía objeta que la Comisión y el Consejo de la UE hayan hecho uso de sus poderes de emergencia.

Estos poderes se regulan en el artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la UE, donde se establece que los Estados miembros podrán aprobar la legislación directamente en la Comisión, sin pasar por el Parlamento Europeo, "en particular si surgen dificultades graves en el suministro de ciertos productos, especialmente en el área de la energía".

No obstante, en su demanda, la compañía ha argumentado que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías no solucionará la escasez de suministro, por lo que la Comisión y el Consejo se equivocaron al usar sus poderes de emergencia.

Norton también apuntó que ExxonMobil invierta en el viejo continente "depende principalmente de lo atractiva y competitiva que sea Europa a nivel mundial".

Exxon calculó en noviembre que este nuevo gravamen le supondrá 2.000 millones de dólares.

"Reconocemos que la crisis energética en Europa está pesando mucho sobre las familias y las empresas, y hemos estado trabajando para aumentar el suministro de energía a Europa", anotó Norton.

Los gobiernos de la Unión Europea pactaron en septiembre nuevas medidas de emergencia para abaratar las facturas de la luz entre las que se incluyó un nuevo impuesto a las petroleras, definido como la "contribución solidaria", por el que se gravará un 33 % de los beneficios extraordinarios de empresas petroleras, gasísticas y del sector de la refinería tanto de 2022 como de 2023.

En el texto, la UE definía dichas ganancias como los beneficios que superen el 20 % de la media registrada en los últimos cuatro ejercicios.

Con el nuevo tope sobre los beneficios extraordinarios a las energéticas, entre los que se incluyen el límite al precio de las renovables y esta tasa, la Comisión Europea estimaba recaudar 149.280 dólares.

El Tribunal General Europeo tendrá que decidir ahora si se pronuncia sobre la demanda de la compañía en un proceso que podría llegar al Tribunal de Justicia Europeo y prolongarse durante la gran parte de 2023, según la mencionada publicación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.