Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Tubos Reunidos mejoró, pero perdió 64 millones el año pasado

Publicado 25.02.2022, 14:55
© Reuters.  Tubos Reunidos mejoró, pero perdió 64 millones el año pasado
CL
-
TUR
-

Bilbao, 25 feb (.).- El grupo Tubos Reunidos (MC:TUR) perdió 64,7 millones de euros el año pasado, un resultado un 34 por ciento mejor que los 97,9 millones de pérdidas que tuvo en el año 2020, según la información facilitada hoy a la CNMV y en una nota de prensa.

Los resultados del segundo semestre han sido algo mejores, ya que perdió 19,4 millones en la segunda mitad del año, frente a los 52,2 millones del segundo semestre del 2020.

El EBITDA del 2021 ha sido negativo en 51,4 millones, peor que los 15,2 millones negativos del año anterior.

En cambio, el resultado de explotación del grupo (EBIT) acumulado del ejercicio 2021 ha sido positivo en 12,9 millones, frente a los -137,5 millones del 2020.

La cifra de negocio se ha mantenido: 243 millones frente a los 241,7 del año anterior. La escasa cartera de pedidos del grupo a cierre de 2020, 69,8 millones de euros (39% inferior a la del de cierre de 2019) ha condicionado las ventas de 2021.

Por mercados destaca la bajada de ventas en Oriente Medio y África, por la escasez de proyectos para petróleo y gas, así como en España (-6%).

Por el contrario, el resto de Europa, con un crecimiento del 11% en la facturación, se beneficia de la recuperación de inventarios tras la pandemia por parte de los distribuidores de conducciones y tubería para usos mecánicos e industriales.

La firma espera un año 2022 mejor, ya que ha conseguido que la cartera de pedidos haya ido ascendiendo, hasta cerrar diciembre del 2021 con 93,9 mil toneladas y 177,3 millones de euros, lo que supone 2,5 veces la que tenía el grupo un año antes.

A este incremento de su actividad se une la estabilidad financiera tras la firma en julio pasado del apoyo público temporal, con la concesión a la compañía de un préstamo participativo por importe de 112,8 millones.

Así, a partir de septiembre, el grupo ha contado con recursos financieros suficientes para comenzar la puesta en marcha del plan que incluye inversiones de 60 millones en cinco años, basado en la transición energética y la descarbonización, que permitirá abordar nuevos mercados y sectores de actividad, en especial aquellos más relacionados con las energías limpias y el hidrógeno.

Entre los peligros, los costes de las materias primas, principalmente chatarra y ferroaleaciones, las energías, eléctrica y gas, y los costes de transporte, que están suponiendo un impacto importante en esta fase de reinicio de la actividad industrial, pese a los esfuerzos por trasladar este impacto a los precios de venta.

Por ejemplo, en 2021 el coste energético ha supuesto un gasto excepcional de 16,2 millones de euros. En este ámbito, el grupo ha cerrado un acuerdo para mantener un precio eléctrico fijo para los ejercicios 2022 y 2023.

De cara al futuro, Tubos considera que el arranque de 2022 "permite encarar el ejercicio con moderado optimismo, al contar con una cartera importante y mostrar el mercado signos favorables desde el punto de vista de la demanda"

"Confiamos en que esta demanda se mantenga fuerte a lo largo del año, apoyada en que las economías están siendo estimuladas por los potentísimos programas de apoyo público puestos en marcha por los diferentes Estados para luchar contra la pandemia y, a pesar de la irregular recuperación por geografías, ello ha impulsado las infraestructuras y por tanto la demanda de tubería para usos mecánicos e industriales principalmente".

Por último, ha mostrado su voluntad de realizar esta transición "apoyándose en las personas que componen el equipo Tubos Reunidos, nuestra ventaja competitiva más sostenible".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.