NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

American Express amplía sus herramientas de restauración digital con nuevas adquisiciones

EditorLina Guerrero
Publicado 21.06.2024, 21:16
© Reuters.
AXP
-

NUEVA YORK - American Express (NYSE: NYSE:AXP) ha llegado a acuerdos para adquirir Tock y Rooam, dos empresas tecnológicas especializadas en la gestión de restaurantes y eventos, y en soluciones de pago por móvil, respectivamente. El gigante financiero pretende reforzar su oferta digital para restaurantes y comercios, así como mejorar la experiencia gastronómica de los miembros de su tarjeta.

La adquisición de Tock a Squarespace (NYSE: SQSP) mejorará la actual plataforma de restauración de American Express al añadir aproximadamente 7.000 restaurantes, bodegas y otros locales a su red. Tock, conocida por sus herramientas de reservas, gestión de mesas y venta de entradas para eventos, se lanzó en 2014 y fue adquirida por Squarespace en 2021. El acuerdo incluye una asociación entre Squarespace y American Express para ofrecer beneficios adicionales a las pequeñas empresas a través del programa Amex Offers.

Rooam, creada en 2015, es reconocida por sus integraciones con los principales proveedores de puntos de venta, lo que añadirá nuevas capacidades al cuadro de mandos de Resy, una plataforma de restauración propiedad de American Express. La tecnología de Rooam está diseñada para agilizar el marketing, los programas de fidelización y los procesos de pago para los proveedores de hostelería.

Las transacciones están sujetas a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, en particular para la adquisición de Tock. American Express comprará Tock por 400 millones de dólares en efectivo, sujetos a los ajustes habituales, mientras que los términos financieros de la adquisición de Rooam no han sido revelados.

Howard Grosfield, Presidente de Servicios al Consumidor de American Express en EE.UU., comentó las adquisiciones, haciendo hincapié en el compromiso de la compañía de ofrecer ventajas y experiencias gastronómicas únicas a los titulares de tarjetas. Pablo Rivero, Vicepresidente de American Express Global Dining y CEO de Resy, señaló que las adquisiciones mejorarán la plataforma de restauración de la compañía y apoyarán el crecimiento del sector.

Matthew Tucker, Director de Tock, expresó su entusiasmo por la oportunidad de innovar dentro del programa de restauración de primer nivel de American Express. Junaid Shams, cofundador y consejero delegado de Rooam, destacó el potencial de su tecnología para impulsar los pagos y los programas de fidelización de los proveedores de servicios de hostelería.

Estas adquisiciones estratégicas siguen al aumento reportado por American Express de comensales comprometidos y socios de restaurantes desde la adquisición de Resy en julio de 2019. La compañía tiene como objetivo continuar apoyando el crecimiento de la industria de la hospitalidad a través de estas nuevas asociaciones.

En otras noticias recientes, American Express ha informado de un repunte en las tasas de morosidad de sus préstamos para miembros de tarjetas de consumo y pequeñas empresas de Estados Unidos en mayo. El total de préstamos para el segmento de consumo se situó en 84.000 millones de dólares, mientras que el de pequeñas empresas alcanzó los 28.200 millones de dólares. La empresa también informó de cambios en las tasas netas de amortización para ambos segmentos.

Las empresas financieras han seguido de cerca esta evolución. Barclays mantuvo la calificación de Equalweight sobre American Express, pronosticando un crecimiento potencial de los ingresos del 10% para 2024, impulsado por las contribuciones de los ingresos netos por intereses. Wells Fargo también mantuvo la calificación de Sobreponderar, considerando la valoración actual de la acción como una oportunidad de inversión. Por su parte, Citi inició la cobertura con un rating Neutral, fijando un precio objetivo de 250,00 dólares por acción, basándose en unas previsiones de menores ingresos compensadas por una reducción de los gastos.

BTIG también inició la cobertura de American Express con una calificación Neutral, citando posibles retos para los niveles de gasto de los consumidores. A pesar de estas preocupaciones, American Express fue reconocida por su exitoso crecimiento de nuevas cuentas tanto en el sector de consumo como en el comercial. En un importante acontecimiento geopolítico, el Presidente ruso Vladimir Putin autorizó a American Express a cerrar voluntariamente sus operaciones en Rusia. Por último, Keefe, Bruyette & Woods mantuvo su calificación Outperform sobre American Express, indicando un potencial alcista para las acciones de la compañía. Estos son los últimos acontecimientos a los que los inversores deberían prestar atención.

Perspectivas de InvestingPro

A medida que American Express (NYSE: AXP) sigue ampliando su oferta digital con adquisiciones estratégicas, las métricas financieras de la empresa permiten vislumbrar su posición en el mercado y sus perspectivas de futuro. Con una sólida capitalización bursátil de 165 590 millones de dólares y una relación precio/beneficios (PER) de 18,96, American Express cotiza con una PER baja en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo. Esto se ve subrayado por un PER ajustado para los últimos doce meses a partir del 1T 2024 de 18,3, que se alinea con la trayectoria de crecimiento de la empresa.

El compromiso de la empresa con la rentabilidad para el accionista queda patente en su impresionante historial de mantenimiento del pago de dividendos durante 54 años consecutivos. Esta dedicación a los dividendos constantes, junto con una rentabilidad por dividendo del 1,22%, demuestra la estabilidad y fiabilidad de American Express como inversión. Además, el crecimiento de los ingresos de la compañía del 9,33% en los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024, apoya aún más su sólido desempeño financiero.

Los consejos de InvestingPro también destacan a American Express como un actor prominente en el sector de la financiación al consumo, y los analistas predicen que la empresa será rentable este año. Estos datos, junto con la fuerte subida de la cotización de la empresa del 25,37% en los últimos seis meses, reflejan la confianza de los inversores y una respuesta positiva del mercado a sus iniciativas estratégicas.

Aquellos que deseen profundizar en los datos financieros de American Express y acceder a información más exclusiva pueden consultar otros 7 consejos InvestingPro disponibles en la plataforma InvestingPro. Utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en la suscripción anual o bianual Pro y Pro+, y descubra toda la gama de análisis y consejos de expertos que pueden informar sus decisiones de inversión.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.