NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Barclays mantiene igual ponderación sobre American Express, objetivo $221

EditorLina Guerrero
Publicado 14.06.2024, 21:03
© Reuters.
AXP
-

El viernes, Barclays reiteró su calificación de Equalweight sobre American Express (NYSE:AXP) con un precio objetivo estable de 221,00 dólares. La firma destacó el potencial de la empresa para lograr un crecimiento de los ingresos del 10% en el ejercicio fiscal 2024, haciendo hincapié en que es probable que dicho aumento dependa de una contribución significativa de los ingresos netos por intereses (NII). La evaluación también señaló que, si bien la valoración actual de American Express refleja sus sólidas perspectivas de crecimiento, su enfoque en los préstamos podría restringir cualquier expansión adicional de su relación precio-beneficios.

Barclays señaló que American Express tiene varias vías para alcanzar el crecimiento de ingresos previsto. El análisis de la firma sugiere que para que American Express alcance los objetivos de ingresos, sería necesario un mayor énfasis en el NII, que es la diferencia entre los ingresos generados por los activos de un banco y los gastos asociados al pago de sus pasivos.

El comentario de la empresa reconocía la actual valoración de mercado de American Express, indicando que el potencial de crecimiento se ha tenido en cuenta en el precio actual de la acción. Sin embargo, también se mencionó que, a medida que American Express se inclina más hacia el espacio de préstamos, este movimiento estratégico podría servir como un factor limitante para el crecimiento potencial del múltiplo precio-beneficios de la acción.

La calificación Equalweight indica que Barclays considera que las acciones de American Express están bastante valoradas a los niveles actuales, lo que sugiere que se espera que el valor se comporte en línea con el mercado de renta variable en general o con sus homólogos del sector.

El precio objetivo de 221,00 dólares se mantiene sin cambios, lo que sirve como indicador de dónde cree Barclays que cotizará la acción en un futuro próximo. Este objetivo se basa en el análisis de la empresa sobre el potencial de beneficios de la compañía y otros factores de mercado relevantes.

En otras noticias recientes, American Express ha estado navegando por un panorama financiero complejo. Wells Fargo ha mantenido su calificación de sobreponderar American Express, citando la valoración actual de la acción como una oportunidad para los inversores. La firma de servicios financieros sugiere que las acciones de American Express cotizan a un múltiplo atractivo: 15 veces el beneficio por acción (BPA) estimado de la empresa para 2025 y 13 veces el BPA previsto para 2026. Citi inició la cobertura de American Express con una calificación neutral, estableciendo un precio objetivo de 250,00 dólares por acción, lo que sugiere menores proyecciones de ingresos compensados por la reducción de los gastos. BTIG también inició la cobertura de la empresa con una calificación de Neutral, expresando posibles retos para los niveles de gasto de los consumidores.

Sin embargo, American Express fue reconocida por su exitoso crecimiento de nuevas cuentas tanto en el sector de consumo como en el comercial. El Presidente ruso Vladimir Putin autorizó a American Express a cerrar voluntariamente sus operaciones en Rusia, lo que marca un cambio en las relaciones comerciales internacionales debido a las tensiones geopolíticas. Mientras tanto, Keefe, Bruyette & Woods mantuvo su calificación Outperform sobre American Express, indicando un potencial alcista para las acciones de la compañía. Estos son los últimos acontecimientos en el sector financiero relacionados con American Express.

Perspectivas de InvestingPro

Mientras American Express (NYSE:AXP) navega a través de sus estrategias para estimular el crecimiento de los ingresos, en particular a través de los ingresos netos por intereses (NII), es esclarecedor observar el rendimiento de la compañía a través de la lente de las métricas financieras actuales. Con una sólida capitalización bursátil de 161.580 millones de dólares, American Express cotiza con un ratio Precio/Beneficios (PER) de 18,41, que se ajusta a un ligeramente más atractivo 17,81 si se consideran los últimos doce meses a partir del 1T 2024. Este PER sitúa a la compañía en una posición atractiva en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo.

Un consejo de InvestingPro destaca que American Express cotiza con un PER bajo en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo, lo que puede resultar atractivo para los inversores orientados al valor. Además, el ratio PEG de 0,65 para el mismo periodo sugiere que el valor puede estar infravalorado si se tiene en cuenta su tasa de crecimiento de beneficios. Con un crecimiento de los ingresos del 9,33% en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024, American Express se encuentra en una trayectoria que se alinea con las expectativas de Barclays para el año fiscal.

Los inversores que deseen profundizar en la salud financiera y las perspectivas de futuro de American Express disponen de otros consejos de InvestingPro. Estos consejos incluyen información sobre la posición de la empresa como actor destacado en el sector de la financiación al consumo y su impresionante historial de mantenimiento del pago de dividendos durante 54 años consecutivos. Para explorar más a fondo estos consejos, considere la posibilidad de utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+ en InvestingPro, que ofrece una extensa lista de 8 consejos adicionales para American Express.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.