NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

JPMorgan mejora las perspectivas de PG&E y destaca la solidez de sus finanzas

EditorEmilio Ghigini
Publicado 10.06.2024, 10:21
PCG
-

El lunes, JPMorgan revisó al alza las acciones de PG&E Corporation (NYSE:PCG), cambiando su calificación de Neutral a Sobreponderar y aumentando el precio objetivo a 22 dólares desde 19 dólares.

La firma destacó las sólidas protecciones financieras y las estrategias de gestión de riesgos de la empresa de servicios públicos como razones clave de la perspectiva positiva.

La firma elogió el marco financiero de PG&E, especialmente en relación con el riesgo de incendios forestales. El analista señaló que la empresa se beneficia de las disposiciones de la ley AB 1054, que incluye el acceso a un fondo para incendios forestales y un límite a las responsabilidades. Estos elementos contribuyen a la estabilidad financiera de la empresa y se consideran una ventaja competitiva.

Se espera que el próximo pago a PG&E con cargo al fondo para incendios forestales actúe como un importante catalizador, demostrando la viabilidad de las estrategias de la empresa y atrayendo potencialmente a más inversores.

Las medidas de reducción de riesgos de PG&E, especialmente su logro del 94% el año pasado, han sido reconocidas como excepcionales. Se prevé que las iniciativas en curso de la empresa, como el soterramiento de las líneas eléctricas, refuercen aún más la confianza de los inversores.

El crecimiento previsto de los beneficios de PG&E es otro factor que contribuye a la mejora de la calificación. La firma señaló que se espera que PG&E registre un crecimiento anual del BPA del 10% a corto plazo y del 9% hasta 2028. Este crecimiento está respaldado por las inversiones destinadas a reducir los riesgos de incendios forestales y avanzar en la transición energética de California y los esfuerzos de electrificación.

Por último, la firma destacó la flexibilidad financiera de PG&E, que se puso de manifiesto durante los resultados del primer trimestre. La capacidad de la empresa para gestionar su trayectoria de dividendos, reducir la deuda del holding y programar la emisión de acciones se considera fundamental para lograr un crecimiento sustancial.

Se espera que esta estrategia financiera ayude a revalorizar las acciones de la empresa, con un potencial alcista significativo a medida que PG&E se centre en ejecutar su plan principal hasta 2025 y más allá.

En otras noticias recientes, PG&E Corporation ha informado de un primer trimestre favorable en 2024, con unos beneficios básicos por acción de 0,37 dólares. La empresa prevé un aumento del 10% con respecto al año anterior, manteniendo un rango de orientación de 1,33 a 1,37 dólares por acción.

UBS y Mizuho Securities han mantenido sus calificaciones de compra sobre las acciones de PG&E. UBS ha reafirmado su precio objetivo en 22,00 dólares, citando medidas legislativas de protección, mientras que Mizuho ha elevado su precio objetivo a 23,00 dólares, teniendo en cuenta diversos aspectos del negocio de la empresa.

Estos acontecimientos recientes reflejan una perspectiva positiva sobre las acciones de PG&E, a pesar de las incertidumbres regulatorias que persisten en California. Además, las previsiones de crecimiento a largo plazo de PG&E siguen siendo optimistas, con un aumento anual previsto de los beneficios por acción de al menos el 9% de 2025 a 2028.

La estrategia financiera a cinco años de la empresa incluye un plan de capital de 62.000 millones de dólares, que no depende de la venta propuesta de una participación minoritaria en Pacific Generation.

Perspectivas de InvestingPro

A la luz de la mejora de PG&E Corporation (NYSE:PCG) por parte de JPMorgan, los datos en tiempo real de InvestingPro proporcionan un contexto adicional para los inversores que estén considerando las acciones de la empresa de servicios públicos. PG&E cotiza actualmente a un PER de 15,75, con un PER ajustado para los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024 de 13,71, lo que sugiere una valoración baja en relación con el crecimiento de los beneficios a corto plazo. El ratio PEG de la empresa durante el mismo periodo se sitúa en 0,62, lo que indica un potencial de crecimiento a un precio razonable.

A pesar del reciente crecimiento de los ingresos del 9% en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024, la cifra trimestral muestra un descenso del 5,6%, lo que refleja las fluctuaciones a corto plazo. No obstante, la empresa sigue siendo rentable, con un margen de beneficio bruto del 35,66% y un margen de ingresos de explotación del 16,89%. Estas cifras subrayan la sólida rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa.

Los consejos de InvestingPro para PG&E destacan que la empresa opera con una importante carga de deuda, que los inversores deben tener en cuenta a la hora de evaluar el valor. Además, aunque tres analistas han revisado a la baja sus beneficios para el próximo periodo, otros predicen que la empresa será rentable este año, como demuestra su comportamiento en los últimos doce meses.

Para obtener información más detallada y consejos adicionales de InvestingPro sobre PG&E, los inversores pueden visitar https://www.investing.com/pro/PCG. Los interesados en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+ pueden utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un descuento adicional del 10%. Hay 6 consejos InvestingPro adicionales disponibles, que proporcionan más orientación para una estrategia de inversión completa.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.